Dengue, cólera y COVID-19, males que amenazan el sur de QRoo

"Ha habido mucha renuencia de parte de la población en cuanto a la pandemia"
Foto: Alfredo Valadez

En las zonas rurales del sur del estado no solamente se preocupan por el COVID: a raíz de las inundaciones por las tormentas tropicales Amanda y Cristóbal, también ha sido necesario hacer campañas contra el dengue y el cólera, amenazas igual de reales que la pandemia.

Alfredo Hernández González, director de Salud municipal de Felipe Carrillo Puerto, destacó que actualmente combaten las enfermedades transmitidas por vector, como el dengue, donde hacen el combate de criaderos del mosco en coordinación con la Secretaría de Salud estatal (Sesa), que lleva a cabo las termonebulizaciones.

Carrillo Puerto tiene 87 comunidades, algunas de las cuales fueron afectadas por las recientes inundaciones. Allí también ha sido necesario trabajar para evitar brotes de paludismo o cólera.

Para la cobertura sanitaria en las comunidades la Sesa tiene centros de salud y donde no hay este servicio se atiende mediante brigadas, quienes las visitan de manera aleatoria.

Para Hernández González, el municipio tiene sus particularidades: “no es la misma población, ni la misma cantidad de poblados que en Cancún o Chetumal, pero tratamos de cubrir todo el territorio”.

Sobre el COVID-19, dijo que “ha habido mucha renuencia de parte de la población, a pesar de que les pedimos que no salgan o que deben usar el cubrebocas no lo hacen. El hospital general está saturado y ya no es posible ingresar más pacientes de COVID-19, a pesar de que estamos dando la información pertinente”.

Ante la saturación del nosocomio local, los enfermos de coronavirus deben ser trasladados a Cancún, Playa del Carmen o Chetumal para su atención. “La estadística que tenemos no es tan cierta porque debe hacer muchos pacientes que ya tuvieron COVID-19 pero que cursaron con problemas leves o moderados, tal vez fueron a consulta y no les tomaron muestra. Los que tenemos registrados en las plataformas de salud son pacientes que se les tomó muestra, entonces posiblemente esa cifra oficial es hasta el doble”, mencionó.

Detalló que entre las medidas que han tomado para reducir la movilidad está la instalación de filtros en el mercado municipal, cierre de avenidas principales para disminuir la aglomeración de personas, de estacionamientos y canchas deportivas.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

IMSS Quintana Roo retoma estrategia Vive Saludable Vive Feliz

El programa contempla valoraciones médicas, exámenes de la vista y revisiones dentales

La Jornada Maya

IMSS Quintana Roo retoma estrategia Vive Saludable Vive Feliz

El Otoño Cultural 2025 gritó ''¡Lotería!'' con las voces de Verónica Valerio y Malena Durán en Mérida

El Patio de Cuerdas del Palacio de la Música se vistió del tradicional juego mexicano

La Jornada Maya

El Otoño Cultural 2025 gritó ''¡Lotería!'' con las voces de Verónica Valerio y Malena Durán en Mérida

Coco Gauff revive sus posibilidades en las Finales WTA al eliminar a Jasmine Paolini

La rival en turno de la estadunidense será la número uno mundial, Aryna Sabalenka

Ap

Coco Gauff revive sus posibilidades en las Finales WTA al eliminar a Jasmine Paolini

Sheinbaum presenta denuncia contra hombre que la acosó en calles de CDMX; el sujeto está detenido

La mandataria no descarta una reforma penal para proteger a la población

La Jornada Maya

Sheinbaum presenta denuncia contra hombre que la acosó en calles de CDMX; el sujeto está detenido