Alistan proyecto energético en Puerto Morelos

Destaca uno de elementos fotovoltaicos y otro para la generación de gas
Foto: Ayuntamiento de Puerto Morelos

Son varios los proyectos de energía que se estarán trabajando este año en Quintana Roo con avances concretos, incluyendo un proyecto con elementos fotovoltaicos, así como la generación de gas en Puerto Morelos, informó Ari Adler, titular del Instituto para el Desarrollo y Financiamiento de Quintana Roo (Idefin).

"En temas de energía tenemos unos temas fotovoltaicos en la zona norte del estado, tenemos un tema de generación de gas natural en Puerto Morelos, y tenemos reuniones para ver otro proyecto de ciclo combinado en Playa del Carmen. Son proyectos que toman años en aterrizar, pero bueno, ya después de todo este tiempo estamos empezando a ver avances concretos", compartió.

Actualmente, están trabajando en las autorizaciones federales, que es lo más complicado, y una vez que las obtengan lo demás está en cancha del Estado y es más fácil avanzar. Todos los temas de energía son regulados por la federación.

El proyecto más avanzado es el de generación de energía en Puerto Morelos, es un concepto muy novedoso para generar en agua y trasladar electricidad a tierra. Se trata de una inversión privada, pero el estado va a participar de alguna manera para obtener no solamente el beneficio de la electricidad, sino también una derrama económica que permita invertir esos recursos en la entidad.

En Puerto Morelos tienen casi un año y medio trabajando y el proyecto ya está autorizado desde el punto de vista financiero, ya hay factibilidades preliminares de la federación y en este momento están en los detalles técnicos con la ubicación de la infraestructura para ir avanzando a nivel local.

"La generación puede ser a través de gas o diésel; estamos tratando de que sea gas pero hay algunos problemas de abastecimiento, entonces podría ser que arrancáramos con diésel de ultra bajo azufre, que no contamina, y después hacer la transición a gas natural cuando tengamos la infraestructura en el estado", especificó el funcionario. 

Este proyecto toma relevancia, dijo, porque el estado tiene poca capacidad de generación local de energía, y este proyecto daría un poco más de autonomía y podría evitar los apagones que se han venido dando en los últimos meses. 

"La verdad es que tenemos un déficit energético en todo el país y Quintana Roo no es una excepción. Entonces generar localmente nos va a permitir hacerle frente a esos picos de consumo y que no haya apagones en su momento", confió.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

El G20 buscará consensos en Sudáfrica pese a la polémica asistencia a última hora de EU

Johannesburgo ha desplegado 3 mil 500 policías adicionales para garantizar la seguridad de la reunión

Efe

El G20 buscará consensos en Sudáfrica pese a la polémica asistencia a última hora de EU

¿La erupción que arrasó Pompeya fue en agosto? La fecha exacta aún intriga a la ciencia

Científicos e historiadores debaten en un convenio internacional esta disputada cuestión

Efe

¿La erupción que arrasó Pompeya fue en agosto? La fecha exacta aún intriga a la ciencia

SRE asegura que Perú respetará inviolabilidad de su sede en Lima

México reiteró su solicitud de un salvoconducto para la ex primera ministra Betssy Chávez

La Jornada

SRE asegura que Perú respetará inviolabilidad de su sede en Lima

NASA revela imágenes detalladas del cometa 3I/Atlas que proviene desde otra estrella

Lo más cerca que el cometa estará de la Tierra será a 269 millones de km en diciembre

Ap

NASA revela imágenes detalladas del cometa 3I/Atlas que proviene desde otra estrella