Mara Lezama exhorta a la población de QRoo a evitar ser víctimas de fraude inmobiliario

Sujetos ofrecen venta de casas del Infonavit con cartera de créditos comprada
Foto: Gobierno de Quintana Roo

La gobernadora Mara Lezama Espinosa, durante el programa La Voz del Pueblo, alertó a la población sobre el tema de fraudes, sobre todo a aquellas personas que tienen la esperanza y la ilusión de tener una vivienda, por la presencia de sujetos que ofrecen venta de viviendas del Infonavit con el argumento de tener comprada la cartera de créditos.

Estos sujetos ofrecen casas y a los interesados los llevan a corredurías y hasta a notarías, donde les piden un “enganche” y les dicen que ya tienen las escrituras cuando en realidad es la escritura de un crédito. Posteriormente les van dando largas, pidiéndoles más dinero, hasta que prescribe el delito de fraude.

Mara Lezama destacó que este tipo de fraude fue detectado durante la audiencia pública La Voz del Pueblo realizada en Cancún el 20 de mayo, donde una persona afectada hizo la denuncia. Ya se están realizando las investigaciones pertinentes.

Exhortó a la ciudadanía a no dejarse engañar, acudir a asesores inmobiliarios acreditados y al Registro Público de la Propiedad para tener la certeza que el predio que quiere comprar está libre de gravamen.

“Hemos emitido mil 500 matrículas de asesores profesionales inmobiliarios. No te dejes sorprender, no busques en internet” afirmó. Para recibir asesoría, la titular del Ejecutivo proporcionó el número telefónico 983 185 0420.

Expresó que por ello se aplaude el programa Viviendas del Bienestar, que impulsa la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Pero también alertó para que no se dejen sorprender por líderes, pues los programas de la cuarta transformación no se dan con cuotas de poder. 

Sobre el rescate de niñas y niños que eran víctimas de explotación en trabajo infantil en Cancún y la detención de dos personas responsables, reiteró que estos son resultados de la campaña L@s Niñ@s no se Rompen, que impulsa su gobierno, e hizo notar que se debe tener mucho cuidado con las redes sociales, que son el sitio en donde con mayor facilidad se puede cooptar a las personas por sujetos que causan daño.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

EU: Gobierno de Trump prohíbe a Harvard inscribir a estudiantes extranjeros

Miles de alumnos actuales deberán transferirse a otras escuelas o abandonar el país

Ap

EU: Gobierno de Trump prohíbe a Harvard inscribir a estudiantes extranjeros

Dos difíciles mañaneras seguidas

Astillero

Julio Hernández López

Dos difíciles mañaneras seguidas

Cambian transformadores y postes en Atasta para evitar variaciones de voltaje en suministro de energía

CFE explica que uno de los problemas que más se presenta en la zona es el robo de corriente

La Jornada Maya

Cambian transformadores y postes en Atasta para evitar variaciones de voltaje en suministro de energía

Yóok’olal loobilaj yaan ich kaaje’, k’ala’ab u yotoch k’áaxil ba’alche’ob, tu kaajil Culiacán

Por inseguridad, cierran refugio de fauna silvestre en Culiacán

La Jornada

Yóok’olal loobilaj yaan ich kaaje’, k’ala’ab u yotoch k’áaxil ba’alche’ob, tu kaajil Culiacán