Quintana Roo > Política
Ana Ramírez
27/05/2025 | Cancún, Quintana Roo
Diputadas y diputados locales, así como legisladores federales representantes de Morena, hicieron un llamado a la ciudadanía quintanarroense a participar activamente en el proceso electoral que se llevará a cabo el próximo 1 de junio, en el que por primera vez en la historia del país se elegirán de manera directa a quienes integrarán el Poder Judicial.
Durante una conferencia de prensa, encabezada por el diputado local Jorge Sanén, la diputada federal Mildred Ávila y el senador Gino Segura, se destacó la relevancia de este proceso electoral inédito, producto de una profunda reforma constitucional impulsada por el movimiento de la Cuarta Transformación.
“El Poder Judicial era el único de los tres poderes que no se elegía democráticamente. Hoy, gracias a la voluntad del pueblo expresada a través del Plan C, logramos la mayoría calificada en los Congresos y se aprobaron reformas que nos permiten abrir esta institución a la participación ciudadana”, expresó el diputado Jorge Sanén.
Por su parte, el senador Gino Segura subrayó que esta elección marca un cambio trascendental en el sistema de justicia del país.
“Durante décadas vivimos con un poder judicial corrupto, marcado por el nepotismo y sin paridad de género. Esta reforma democratiza el acceso a la justicia y representa un gran avance en materia de igualdad, al permitir que la ciudadanía decida directamente quiénes serán jueces, magistrados y ministros”, enfatizó.
Los legisladores reconocieron que la ciudadanía aún enfrenta retos en materia de información y participación, pero afirmaron que en las últimas semanas han recorrido el estado realizando asambleas informativas, caminatas y encuentros vecinales para explicar el proceso electoral y alentar el voto libre y consciente.
La diputada federal Mildred Ávila enfatizó que se trata de un ejercicio sin precedentes que abre las puertas del Poder Judicial a la voz del pueblo.
Esta elección, dijo, no es solo un acto formal, es una transformación profunda del sistema de justicia y la participación ciudadana es clave para consolidar una justicia más cercana, transparente y legítima.
De acuerdo con las encuestas citadas, un porcentaje significativo de la población aún desconoce el proceso electoral judicial, por lo que los legisladores reiteraron su compromiso de seguir informando hasta el último momento antes del inicio de la veda electoral.
Finalmente, se hizo un llamado claro y directo a la población, pues no se trata de votar por un partido o por una figura ancla, se trata de ejercer un derecho histórico y transformar desde la raíz el sistema judicial.
"Voten por quien quieran, pero participen. La justicia debe ser un derecho, no un privilegio”, exhortaron.
Edición: Fernando Sierra