Cansancio físico y emocional: estragos de la pandemia en el sector médico

Al menos 13 galenos han perdido la vida por el coronavirus
Foto: Reuters

Los médicos quintanarroenses, que han registrado al menos 13 decesos en sus filas, “están cansados física y emocionalmente” tras cuatro meses de trabajar a marchas forzadas tratando limitadamente a pacientes por COVID-19. El presidente del Colegio Médico de Quintana Roo A.C., José Antonio Danel Beltrán, hizo un llamado desesperado a la población a seguir las medidas para contener el virus. 

Mediante sus redes sociales, el Colegio Médico ha dado cuenta de 11 muertes de médicos -todos varones- que han fallecido a causa del nuevo coronavirus. El primero de éstos se registró el 26 de abril de este año en Cancún. Fue el neurocirujano de la clínica 17 del IMSS de esa ciudad, Francisco Brito Barrera, mientras que el más reciente, Gilberto Cuevas Medina, con especialidad en oftalmología y que laboraba en el mismo hospital en el municipio de Benito Juárez, perdió la vida el pasado 20 de julio.

Además del registro del Colegio Médico quintanarroense, se han reportado otros dos decesos de galenos: el médico de la zona maya, Armando Morales Zavala, quien murió el pasado miércoles en el hospital general de Felipe Carrillo Puerto, nosocomio que al presentar saturación en ocupación hospitalaria no pudo brindarle atención, y Daniel Torres Tescum, un doctor muy conocido en la capital del estado y cuyo consultorio particular se ubicaba en la avenida Javier Rojo Gómez. 

Nueve de los fallecimientos han tenido lugar en la ciudad de Cancún, uno en Playa del Carmen, dos en Chetumal y uno en Felipe Carrillo Puerto.

Hasta este 23 de julio, en el estado se han notificado 6 mil 559 casos positivos y 870 defunciones relacionadas al COVID-19. En virtud de ello y la saturación de diversos centros hospitalarios, el médico Danel Beltrán pidió a la población seguir con las medidas como el uso del cubrebocas, la sana distancia y no salir de casa excepto en casos indispensables, a objeto de disminuir los contagios.

Reiteró que el personal de salud ya se está empezando a enfermar porque está cansado física y mentalmente tras varios meses atendiendo pacientes por COVID-19 con un número reducido de personal en todo el estado ante la falta de especialistas en terapia intensiva, medicina interna y urgencias.

“Si la población no nos ayuda no va a haber hospitales que sean suficientes para brindarles la atención, si siguen saliendo sin cubrebocas, si siguen saliendo a comprar bebidas alcohólicas y los niños siguen en las calles, esta situación no se va a controlar”, acotó. 

 

Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

Congreso de QRoo hará análisis minucioso de presupuestos para 2026: diputada Silvia Dzul

Aún se trabaja en el calendario que definirá las fechas en que cada ayuntamiento presentará y sustentará su propuesta

Miguel Améndola

Congreso de QRoo hará análisis minucioso de presupuestos para 2026: diputada Silvia Dzul

Instalan el Comité Estatal de Seguridad en Quintana Roo rumbo al mundial de fútbol 2026

El órgano coordinará acciones de prevención, vigilancia y respuesta operativa durante el evento

La Jornada Maya

Instalan el Comité Estatal de Seguridad en Quintana Roo rumbo al mundial de fútbol 2026

Protestas y diálogo: nudo difícil

Astillero

Julio Hernández López

Protestas y diálogo: nudo difícil

Una mujer es asesinada por alguien cercano cada 10 minutos: ONU

No hay ninguna región del mundo que no registre feminicidios; África reportó el mayor número de casos

Afp

Una mujer es asesinada por alguien cercano cada 10 minutos: ONU