Quintana Roo > Turismo
Ana Ramírez
05/08/2025 | Cancún, Quintana Roo
La industria de clubes vacacionales en Quintana Roo enfrenta un escenario de ventas más bajas en ingresos, pero con el mismo número de contratos, resultado de ajustes estratégicos en el precio promedio de sus productos para mantener su operación, reveló la presidenta de la Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (Acotur), Claudia Villuendas.
“Vamos a suponer que vendimos el año pasado 100 pesos, en 10 contratos, este año no vendimos 100 pesos, vendimos 90, quiere decir que el ingreso bajó, pero generamos el mismo número de contratos, el mismo número de transacciones”, especificó en conferencia de prensa.
Quiere decir, acotó, que hubo una disminución en lo que llaman un indicador importante para la industria, que es el precio promedio, porque tuvieron que hacer un ajuste muy probablemente por el comportamiento del mercado para seguir generando el mismo número de transacciones, poder mantener la fuerza laboral, infraestructura, etc.
“Debimos hacer algún ajuste en precio para que esta baja en el ingreso no nos pegue de manera tan drástica. Y la participación en el mercado en esta industria de clubes vacacionales tiene mucho que ver con el proyecto, sobre todo, pero en general podría decirte que tenemos nuevos participantes en la industria, hablando de consumidores y clientes”, indicó.
Antes estaba muy marcado, alrededor del 60-70 por cienro estaba liderado por compradores de Estados Unidos y Canadá, después los mexicanos, hoy por hoy hay nuevos participantes, ya empieza a marcar y a representar mucho más el mercado canadiense, con más participación del mercado mexicano con algunas ciudades claves, como Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara y Querétaro.
También ya están comprando y haciendo transacciones en tiempos compartidos y clubes vacacionales sudamericanos, brasileños, colombianos y argentinos. Estados Unidos sigue liderando con 37 por ciento de participación de composición de los mercados; segundo lugar, con 32.6 por ciento, México; tercero Canadá, y en cuarto lugar está Argentina.
Desde el mes de abril Claudia Villuendas asumió la presidencia de Acotur para el periodo 2025-2026, en lugar de Anna Kiseleva, quien quedó como vicepresidenta del organismo; ambas reconocieron que si bien el destino enfrenta retos, sus desarrollos registran 80 por ciento de ocupación promedio en la presente temporada de verano en destinos como Cancún, Playa del Carmen y Tulum.
Edición: Estefanía Cardeña