Quintana Roo > Sociedad
La Jornada
13/08/2025 | Cancún, Quintana Roo
Raciel López Salazar, titular de la Fiscalía General de Quintana Roo, informó que los cuerpos de 123 personas desaparecidas fueron identificados tras permanecer durante años en las instalaciones del Panteón Forense. Este avance se logró a semanas de que el organismo habilitó un portal digital con las fichas informativas de los occisos.
El funcionario agregó que el
sitio web permitió también que 103 de esos restos fueran entregados a sus familiares.
El nuevo portal digital fue presentado el 30 de julio pasado a colectivos de personas ausentes. Este permite a los parientes cotejar datos y reconocer a sus seres queridos mediante huellas dactilares, en coordinación con el Instituto Nacional Electoral.
Precisó que 17 de los 123 cuerpos están en proceso de concluir los trámites. Asimismo, indicó que 71 cadáveres continúan sin ser reclamados. El caso más antiguo corresponde a los restos de una persona que data de 2017.
El fiscal afirmó que en su primera etapa, el portal concentra 456 fichas de personas fallecidas no reclamadas.
En tanto, Romana Rivera, presidenta del Colectivo Verdad, Memoria y Justicia, aclaró que en teoría ningún familiar de las personas que integran esa agrupación está entre los cuerpos reconocidos, pues se trata de restos recuperados hace mucho tiempo.
No obstante, no descartó que puedan encontrar a alguno de sus desaparecidos, pues ya se han dado casos que después de años de buscar a alguna persona, su cuerpo esté en el Semefo.
En entrevista aparte, la presidenta del colectivo Madres Buscadoras de Quintana Roo, María Patrón Pat, dijo que ya avanza la localización de esos cuerpos, pero recordó a familiares de las víctimas mortales, que las instancias de gobierno absorberán el costo que represente acudir a Cancún a recuperar el cuerpo del ser querido.
Edición: Estefanía Cardeña