Quintana Roo repartirá más de un millón de medicamentos en 13 hospitales

Mara Lezama dio el banderazo al programa federal Rutas de la Salud
Foto: Gobierno de Quintana Roo

En lo que fue el banderazo inicial del programa Rutas de la Salud, que repartirá del 19 al 23 de agosto más de 15 millones de medicamentos en todo el país, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, dio a conocer que en la entidad se llevarán más de un millón de medicinas a los 13 hospitales estatales.

La gobernadora fue parte de un enlace con las y los 23 gobernadores de los estados donde funciona el IMSS Bienestar durante la Conferencia del Pueblo de este martes 19 de enero. Allí, informó que en Quintana Roo habrá esta semana 31 rutas que repartirán 166 mil piezas de insumos médicos a 171 unidades médicas del primer nivel del estado.


Foto: Gobierno de QRoo

Y la próxima semana serán 16 rutas las que llevarán un millón 168 mil 960 medicamentos a los 13 hospitales de la entidad. "Detrás de cada caja de medicinas entregada, de cada ruta perfectamente diseñada, está un ser humano, pero también la visión clara de tu gobierno, de un gobierno humanista poniendo siempre al pueblo al centro de cada una de tus decisiones”, mencionó Mara Lezama en agradecimiento a la presidenta Sheinbaum.

Desde el estacionamiento del hospital general de Cancún, Jesús Kumate, se dio el banderazo de salida a los vehículos que repartirán los medicamentos en toda la geografía estatal. “Estamos listas y listos y Quintana Roo para sumarnos con todas nuestras fuerzas a esta gran cruzada por la salud”, externó la gobernadora en el enlace.


Foto: Gobierno de QRoo

Por su parte, el director general de IMSS Bienestar, Alejandro Svarch, dio a conocer que a partir del 31 de agosto Quintana Roo se suma al programa federal Laboratorio en tu Clínica, del IMSS Bienestar, con 73 unidades tomadoras de muestra para realizar análisis clínicos.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán