Celebró Tulum exitosos festivales el fin de semana; mantiene ocupación hotelera de 60 por ciento

Ambos eventos fusionaron gastronomía, cultura y música en un ambiente lleno de tradición
Foto: Miguel Améndola

Durante la conferencia semanal Tulum Comunica y Avanza, el presidente municipal Diego Castañón Trejo resaltó los resultados positivos del Festival de la Langosta en su tercera edición y del primer Aura Music Fest, dos eventos que fusionaron gastronomía, cultura y música en un ambiente lleno de tradición y alegría para locales y turistas.

Además de celebrar estos logros, Castañón Trejo anunció cambios importantes en su administración, particularmente en las direcciones de Fiscalización y Zofemat, reafirmando su compromiso con la transparencia y la lucha contra la corrupción, tras detectar personalmente un caso de cobro indebido a un vendedor ambulante.

“No vamos a tolerar actos de corrupción. Tenemos que trabajar con honestidad y servir al pueblo con respeto y transparencia”, reiteró el edil. También adelantó que se retomarán las caminatas por las colonias, una iniciativa con la que busca fortalecer la cercanía con la ciudadanía.

En tanto, la directora general de Turismo, Carla Andrade Piedras, brindó un panorama detallado sobre la ocupación hotelera en Tulum durante la temporada vacacional de verano.

Aunque los números han sido más bajos de lo habitual, con una ocupación general promedio del 60 por ciento, aún se recibe turismo de Estados Unidos, México, Canadá, Francia, Alemania y Reino Unido.

Por zonas, los porcentajes son los siguientes: Punta Piedra, 77 por ciento; Chemuyil y Tankah (zona sin playa), 25 por ciento; Parque Nacional y alrededores, 51.8 por ciento; zona hotelera costera, 31 por ciento; y el centro de Tulum (incluyendo renta vacacional), 49.4 por ciento. Se estima que Tulum cuenta actualmente con 17 mil habitaciones disponibles, considerando hoteles tradicionales y rentas vacacionales.

Sobre la operación aérea, se reportan entre 20 y 25 vuelos diarios al aeropuerto Felipe Carrillo Puerto, con flujo de turistas principalmente de Norteamérica y Europa, destacando visitantes de países como Escocia, algo inusual hasta ahora.

Por su parte, el nuevo titular de Zofemat, David Buchanan García, agradeció la confianza del presidente y aseguró que continuará con los esfuerzos para mantener las playas limpias y seguras. “Hasta el 16 de agosto se han recolectado 428 toneladas de sargazo. Aunque las condiciones climáticas cambian, no bajaremos la guardia”, afirmó. Se anunció también la continuidad del programa de certificaciones como la Bandera Blanca para playas como Pescadores, Playa Maya y Santa Fe.

El nuevo director general de Fiscalización, Juan Antonio Garza Pérez, presentó la nueva estructura de la dependencia, la cual contará con dos áreas clave: Fiscalización y Cobranza (a cargo de José Luis Rodríguez) y Fiscalización Administrativa (dirigida por Luis Ruso).
Dijo que ambas trabajarán de forma coordinada para mejorar los procesos y garantizar una atención más transparente y eficiente.

“La fiscalización no debe ser sólo para sancionar, sino para orientar al contribuyente. Vamos a ser una dirección de puertas abiertas”, aseguró Garza Pérez. El funcionario también advirtió que habrá revisión de perfiles y posibles destituciones de inspectores que no cumplan con los principios éticos de la administración.

Por su parte, el director general de Economía, Melitón González Pérez, informó sobre distintas estrategias para reactivar la economía local, como el evento por el Día de la Abeja en la comunidad de Cobá, donde se detectó la necesidad de apoyar a los productores con capacitación en facturación y formalización para evitar el abuso por parte de intermediarios.

Durante el Festival de la Langosta, realizado los días 15, 16 y 17 de agosto, se reportó una derrama económica aproximada de 240 mil pesos y una afluencia de entre 500 y 600 personas. Además, se presentaron nuevos platillos emblemáticos, como “El entorno de la langosta”, del chef Rufino Rivas, que rescata ingredientes y técnicas de la cocina local.

También se celebró una edición del festival en Punta Allen, con concursos gastronómicos y actividades culturales, deportivas y recreativas.

Finalmente, anunció el próximo Festival de Cerveza Artesanal, para finales de agosto, con la participación de al menos 10 cervecerías locales y regionales, así como la entrega de apoyos al sector ganadero y apícola, y la expansión de talleres de hamacas con certificación en distintas comunidades.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

CIBanco demanda al Departamento del Tesoro de EU tras acusaciones de lavado de dinero

El banco busca frenar la orden emitida por FinCEN que lo desconectará del sistema financiero estadunidense

La Jornada

CIBanco demanda al Departamento del Tesoro de EU tras acusaciones de lavado de dinero

EU suma 407 categorías de productos de acero y aluminio sujetos a arancel

Incluye turbinas eólicas, grúas móviles, bulldozers, vagones de ferrocarril, muebles, entre otros

Afp

EU suma 407 categorías de productos de acero y aluminio sujetos a arancel

Restauranteros de Cancún apuestan por ofrecer experiencias para el paladar

La meta de El Huerto del Edén es lograr que cada invitado quiera volver

Ana Ramírez

Restauranteros de Cancún apuestan por ofrecer experiencias para el paladar

Un hackeo a una base de datos de Google pone en riesgo a los usuarios de Gmail

Criminales haciéndose pasar por personal de soporte técnico engañaban a trabajadores de multinacionales

Europa Press

Un hackeo a una base de datos de Google pone en riesgo a los usuarios de Gmail