Niega INAH suplantación de funciones en el Parque del Jaguar, en Tulum

Se trata de un convenio con Grupo Mundo Maya para facilitar adquisición de boletaje en un solo punto, explican
Foto: Miguel Améndola

La venta de boletos en el Parque del Jaguar de parte de Grupo Mundo Maya no suplanta las funciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), aseguró el instituto en un comunicado, tras la manifestación realizada el miércoles 13 de agosto por personal de la zona arqueológica de Tulum.

Explicó que con base en un convenio suscrito entre la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Grupo Mundo Maya -empresa pública antes denominada como Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica- y el INAH, a partir del 10 de agosto de 2025, la primera de estas entidades comenzó a ofrecer a turistas la posibilidad de adquirir los boletos de ingreso a la zona arqueológica de Tulum y al Parque Nacional Tulum, junto con los accesos al Parque del Jaguar.




“En este procedimiento no existe suplantación de funciones del personal del instituto, ya que los boletos que ofrece Grupo Mundo Maya, en la taquilla de acceso al Parque del Jaguar, fueron previamente adquiridos al INAH. La medida busca facilitar a las y los visitantes del Parque del Jaguar la adquisición, en un solo punto, los tres boletajes referidos; ello, a fin de optimizar su experiencia en el par de sitios y reducir tiempos de espera”, destacó el comunicado.

Es importante subrayar que la venta directa en la taquilla de la zona arqueológica de Tulum continúa operando de manera normal. Por lo tanto, las afirmaciones que señalan una afectación a los derechos laborales del personal, o bien, un perjuicio al INAH, carecen de fundamento. 

Se aclaró que las políticas de exención de pago de acceso a la zona arqueológica, establecidas por la legislación vigente, permanecen sin modificación por parte del INAH, independientemente del punto de venta. Estas aplican a: nacionales menores de 13 años, profesores y estudiantes, personas con discapacidad y adultos mayores con identificación del Inapam; así como a pasantes e investigadores que cuenten con permiso del INAH para realizar estudios afines a los museos, monumentos y zonas arqueológicas. Los domingos la entrada es gratuita para público nacional y extranjeros residentes con documento probatorio.

“Cabe recordar que, desde 2024, se estableció que las personas que pertenecen a comunidades originarias localizadas en municipios colindantes a sitios y zonas arqueológicas no paguen el derecho por su acceso, siempre y cuando acrediten su domicilio en dichas demarcaciones con una identificación oficial vigente. A su vez, Grupo Mundo Maya brinda acceso libre al Parque del Jaguar para las y los ciudadanos residentes en Tulum, con documento probatorio vigente”, detalló el boletín oficial.


Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

''Rescatando ingredientes'' busca preservar los insumos tradicionales de la gastronomía peninsular y caribeña

Entre las metas del proyecto se busca consolidar la exportación de productos locales

Ana Ramírez

''Rescatando ingredientes'' busca preservar los insumos tradicionales de la gastronomía peninsular y caribeña

Canirac QRoo gestionará créditos blandos para cerrar el 2025

Los préstamos estarán dirigidos a capital de trabajo, gasto corriente e inversión en equipos

Ana Ramírez

Canirac QRoo gestionará créditos blandos para cerrar el 2025

Buscarán alianzas para fortalecer al sector en el Quinto Foro Inmobiliario de AIS, a realizarse en Cancún

El encuentro reunirá a más de 250 profesionales de la industria y se llevará a cabo el 5 de noviembre

Ana Ramírez

Buscarán alianzas para fortalecer al sector en el Quinto Foro Inmobiliario de AIS, a realizarse en Cancún

Cozumel recibirá la cuarta edición del World Tourism Trends Summit: Conoce los detalles

El evento abordará el tema de la inteligencia artificial como prioritario

Ana Ramírez

Cozumel recibirá la cuarta edición del World Tourism Trends Summit: Conoce los detalles