Quintana Roo > Política
Ana Ramírez
14/08/2025 | Cancún, Quintana Roo
Por no cumplir en tiempo y forma con todos los requisitos, se tuvo que dejar fuera a uno de los candidatos que había ganado en las elecciones para el Poder Judicial en Quintana Roo, explicó Sergio Bernal Rojas, delegado del Instituto Nacional Electoral (INE) en Quintana Roo.
Se trata de Iván Manuel Ayuso Osorio, electo como juez de control y penal, quien no presentó ante la autoridad electoral el informe de gastos de campaña; por ello, su triunfo fue revocado por el órgano electoral.
"Se le notificó a él, el pasado 16 de junio, que si no había dado cumplimiento que subsanara algunas situaciones. Dado que no se subsanó, el 28 de julio el Consejo General ante la presentación de los informes de la Comisión de Fiscalización, determinó que al no cumplir con dichos informes, efectivamente se cancela su candidatura y en consecuencia se le da vista a la autoridad responsable de la elección en la entidad, que ya también hizo las determinaciones propias para esta cancelación", especificó.
En total, el INE le impuso una amonestación a 70 aspirantes -electos y no electos- a magistraturas y juzgados en la entidad por distintos casos, pero sólo en el caso de Ayuso Osorio se dio la revocación del triunfo.
Al quedar la vacante en el Poder Judicial en el ámbito local, será esa misma instancia la que determine qué ocurrirá con ese cargo, porque la parte electoral ya concluyó. En el caso de fiscalización del INE, ya se cumplieron los tiempos, concluyeron los plazos, se le notificó, tuvo un tiempo para responder y subsanar aquellas observaciones y no cumplió, por lo que el Consejo General determinó a nivel central que al no cumplir se cancele su triunfo.
"A nosotros como delegación nos instruyen para que en su momento demos vista a la autoridad electoral local y en ese sentido la autoridad electoral local, me refiero al Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) y solo el Poder Judicial tendrá que determinar qué procede con esa vacante en función", apuntó.
Este no es el único caso en México, pero sí en Quintana Roo, en consecuencia fue el que dieron vista a la autoridad electoral local; es decir, al Ieqroo.
"La determinación con los elementos de fiscalización que hizo el Consejo General del INE se hace del conocimiento del Instituto Electoral de Quintana Roo y el Instituto Electoral de Quintana Roo hizo lo propio en materia electoral y corresponde ahora al Poder Judicial tomar las determinaciones correspondientes", resumió.
Edición: Estefanía Cardeña