QRoo, libre de plaga de langostas; lograron contener su avance en Guatemala

Del 15 al 17 de julio se recibió la alerta de un brote
Foto: @OIRSAoficial

Contrario a los pronósticos, la plaga de langosta centroamericana que azota a varios países de esa región no ha llegado a Quintana Roo; al parecer lograron contener su avance en Guatemala, siendo reportada su presencia sólo en un poblado de Belice.

De acuerdo con información del Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Quintana Roo, los últimos reportes de este tipo de langosta en Quintana Roo datan del año 2007, durante los meses de enero a abril, en los municipios de Lázaro Cárdenas, Benito Juárez, Solidaridad e Isla Mujeres.

“Para este año 2020, con base a la biología de la plaga, se tienen altas probabilidades de la presencia de brotes de langosta en sus diferentes formaciones acridianas, tanto en la primera como segunda generación. Por ello la Dirección General de Sanidad Vegetal desde el mes de enero solicitó realizar las acciones necesarias para evitar que la plaga en caso de presentarse ocasiones grandes pérdidas”, puede leerse en un comunicado publicado en su página de Facebook.

El comité informó que del 15 al 17 de julio fueron alertados de la presencia de un brote de langosta en El Petén, Guatemala, en una comunidad llamada Las Cruces, la cual se encuentra a 200 kilómetros de La Unión, Quintana Roo, punto más cercano en territorio mexicano. Por ello se mantienen alerta ante un posible arribo del insecto a la zona, lo cual, destaca, “sería un caso atípico, porque nunca se ha dado el ingreso de la langosta por esta parte sur”.

Para reforzar el monitoreo se incorporó al personal técnico asignado a las juntas locales de Río Hondo y Nicolás Bravo, para que de igual manera mantenga la alerta. Destacaron que “si se llega a salir de control el brote de langosta de Guatemala, pudiese continuar el trayecto hacia Belice y a esta parte sur de Quintana Roo, pero esto es un pronóstico solamente”.

“De la información que se tiene de langosta en Belice, el organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria apoyó a la autoridad de Sanidad Agropecuaria en labores de prospección por el reporte de un manchón de langosta voladora en plantaciones de maíz en el distrito de Cayo, reportando bajo control ese brote”, concluye el boletín del Comité Estatal de Sanidad Vegetal.

 

Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema