Xcacel-Xcacelito se consolida como uno de los santuarios naturales más importantes del Caribe Mexicano: Sema

Incremento en la llegada de tortugas marinas y tiburones, reflejo de la recuperación del ecosistema marino: Rebora
Foto: Juan Manuel Valdivia

La temporada actual ha traído noticias esperanzadoras para el medio ambiente en Quintana Roo, con un incremento notable en la llegada de tortugas marinas y tiburones a las costas del estado, especialmente en la zona de Xcacel-Xcacelito, uno de los santuarios naturales más importantes del Caribe Mexicano, lo dio a conocer Óscar Rebora, titular de la Secretaría de Medio Ambiente (Sema).

“Esta temporada nos ha dado muchas sorpresas. Las tortuguitas están llegando más que nunca a nuestras costas, sobre todo en Xcacel-Xcacelito, que es como la joya, el departamento de lujo de las tortuguitas, porque ahí anidan. Tiene algo muy especial”, declaró el funcionario, quien subrayó que este fenómeno es reflejo de una recuperación en el ecosistema marino.

Además del arribo de tortugas, Rebora destacó el incremento en la presencia de tiburones, entre ellos el tiburón ballena y el tiburón toro, especies que suelen evitar zonas degradadas.




“Estos son grandes indicadores. Me decían ‘oye, es que hay tiburones’, y yo: ¡qué bueno que hay tiburones! Un tiburón no se acerca a un lugar donde no hay comida, donde el ecosistema no está sano. Nadie quiere estar en un sitio seco, muerto”, explicó.

Para apoyar estos procesos naturales, refirió que la Sema ha reforzado la colaboración con el sector hotelero. Informó que se ha solicitado a los hoteles ampliar sus tortugranjas y mejorar sus corrales de protección, además de capacitar a su personal en el manejo y conservación de especies marinas.

“Llevamos tiempo pidiéndoles a los hoteleros que nos ayuden, y muchos ya están colaborando”, señaló.

El secretario también se refirió a la problemática del sargazo, un fenómeno que, aunque complejo, debe manejarse con cuidado para no afectar zonas de anidación y tránsito de fauna marina.

“Primero tenemos que verificar dónde están las anidaciones, y después proceder con la limpieza. La remoción del sargazo es importante, pero debe hacerse con responsabilidad”, advirtió.

Finalmente, el secretario insistió en que la creciente “afluencia” y “permeabilidad” de especies marinas en las costas de Quintana Roo es un signo alentador. “Que vengan estas especies nos dice que algo va mejorando”, concluyó.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Nuevas obras de infraestructura y vivienda llegarán a Ticul y Dzemul

El gobernador Díaz Mena anunció la próxima construcción del nuevo mercado municipal en la 'Perla del Sur'

La Jornada Maya

Nuevas obras de infraestructura y vivienda llegarán a Ticul y Dzemul

Bendicen útiles escolares en Ciudad del Carmen

Fieles acudieron el domingo a las parroquias para pedir por un buen año escolar

La Jornada Maya

Bendicen útiles escolares en Ciudad del Carmen

Más de 350 mil estudiantes iniciarán nuevo ciclo escolar en Campeche

La entidad recibirá a los alumnos en 2 mil 349 instituciones que van del preescolar a la educación secundaria

La Jornada Maya

Más de 350 mil estudiantes iniciarán nuevo ciclo escolar en Campeche

Abre convocatoria Gobierno de Campeche para premio Estatal ''Justo Sierra Méndez''

El galardón reconoce la trayectoria de quienes se dedican al desarrollo educativo, de las ciencias, artes y cultura

La Jornada Maya

Abre convocatoria Gobierno de Campeche para premio Estatal ''Justo Sierra Méndez''