Cadenas hoteleras españolas consolidan sus operaciones en QRoo

Machimbarrena adelantó que México será socio en la próxima edición de la Fitur, que se celebra en Madrid
Foto: Ana Ramírez

El turismo español mantiene su apuesta por México como uno de sus destinos estratégicos a nivel global, especialmente en Quintana Roo, donde cadenas hoteleras como RIU continúan consolidando su crecimiento y operaciones, resaltó José Miguel Machimbarrena Cuerda, consejero de Turismo de la Embajada de España en México.

"Está previsto seguir creciendo... sigue siendo una región y seguirá siendo una región prioritaria, la inversión española en México. Actualmente, si sumamos todas las habitaciones de las cadenas hoteleras españolas, están en torno al 34 o 35 por ciento del total de habitaciones en la región de Quintana Roo", compartió en entrevista durante la presentación de Destinos Sostenibles en el hotel RIU Cancún.

El crecimiento del Caribe Mexicano, subrayó, es incuestionable y España se ha convertido en uno de los principales socios estratégicos en el desarrollo turístico de la región.

Reiteró que la zona seguirá siendo prioritaria para los grupos hoteleros europeos, junto con la Ciudad de México y muestra de ello es que México cerrará 2025 con una posición privilegiada en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebra en Madrid y en la que será socio en la próxima edición, un anuncio que se hará oficialmente a finales de este mes.

Ser país socio, aseveró, marcará un momento especial en la relación bilateral, al tiempo que permitirá visibilizar la relevancia del turismo mexicano en el mercado internacional.

"Ser país socio es dar una especial relevancia, muchas veces es poner de manifiesto la importancia que un país ya tiene en el ámbito turístico global, y por lo tanto es la consolidación o la demostración de la importancia que tiene México como uno de los principales destinos turísticos a nivel global", apuntó. 

Eso, dijo, por un lado, luego ya a nivel de colaboración entre España y México, podrán materializar proyectos conjuntos, especialmente en ámbito turístico. 

Anticipó que el evento será una plataforma para anunciar proyectos y fortalecer la cooperación en materia turística, aunque aclaró que los anuncios oficiales corresponderán a las autoridades mexicanas.

Respecto a otras cadenas españolas que puedan estar expandiéndose en el Caribe Mexicano, indicó que la estrategia empresarial es competencia de cada compañía, aunque dijo que el atractivo de México y de Quintana Roo no sólo se mantiene, sino que sigue en crecimiento, lo que garantiza que la inversión extranjera siga fluyendo hacia este destino que figura entre los más visitados del mundo.

"Ahora mismo, dado que eso corresponde a los intereses de las empresas hoteleras, no me corresponde a mí desvelar o trasladar ningún tipo de estrategia turística o comercial", finalizó.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Medidas contra la gentrificación

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Medidas contra la gentrificación

Dos aviones de combate venezolanos sobrevolaron buque de EU en el Caribe: Pentágono

El gobierno de Maduro no confirmó esta acción

La Jornada

Dos aviones de combate venezolanos sobrevolaron buque de EU en el Caribe: Pentágono

Venados F.C. y Atlético Morelia dividen puntos tras empate 2-2 en Yucatán

Juan Calero anotó por tercer partido consecutivo, llegando a siete goles en seis partidos

La Jornada Maya

Venados F.C. y Atlético Morelia dividen puntos tras empate 2-2 en Yucatán

Declive en la hegemonía de Occidente

El. imperio más poderoso de la historia humana vive su periodo final

Cristóbal León Campos

Declive en la hegemonía de Occidente