Anuncian el Primer Foro sobre Manejo de Barreras Antisargazo en Akumal: Conoce los detalles

El evento que busca capacitar sobre el uso correcto de estas herramientas ante la llegada del alga
Foto: Miguel Améndola

Con la participación de especialistas, autoridades y sectores privados, este próximo 11 de septiembre se llevará a cabo el Primer Foro sobre Manejo de Barreras Antisargazo en la Bahía de Akumal, un evento que busca capacitar e informar sobre el uso correcto de estas herramientas ante la creciente llegada de sargazo a las costas del Caribe Mexicano.

El foro, de carácter no comercial, es promovido por diversas organizaciones y expertos en manejo costero, entre ellos Iván Pennie, especialista en manejo costero integrado, quien colabora con la empresa Océanos Internacional y con la asociación civil sin fines de lucro Ecoprotección Akumal.

Pennie explicó que el objetivo del foro es capacitar tanto a autoridades como a hoteleros y otros actores clave sobre el uso correcto de las barreras antisargazo, una herramienta que, aunque no es infalible, puede ser crucial para mitigar los efectos de las masivas arribazones. 

“No existe una barrera que sea 100 por ciento efectiva, pero los mayores porcentajes de efectividad se logran cuando se colocan respetando las corrientes y vientos predominantes. Lo importante es el material, el anclaje y la distribución”, señaló el especialista.

Advirtió que hay una gran diversidad de barreras en el mercado, de diferentes formas, tamaños y materiales, pero no todas son eficaces si no se instalan correctamente. Por eso, sostuvo, que el foro reunirá en un solo espacio a los proveedores más experimentados y a especialistas en dinámica litoral y anclaje, para que compartan su conocimiento directamente con quienes están al frente del manejo del sargazo.

Refirió que el foro tendrá lugar en el hotel Club Akumal Caribe, que ha ofrecido sus instalaciones como sede, durará poco más de tres horas y contará con un espacio para refrigerios gratuitos. Dejó en claro que la participación es gratuita. Los interesados pueden acudir directamente el día del evento al hotel sede, ubicado en el kilómetro 104 de la carretera federal, en el tramo Tulum-Playa del Carmen, o seguir la transmisión en línea a través de la página de Facebook @EcoAkumal. 

Informó que entre los asistentes confirmados se encuentran representantes de la Secretaría de Marina, la Capitanía de Puerto, encargados del manejo del sargazo a nivel federal, así como representantes hoteleros de Tulum, Cancún, Playa del Carmen y Puerto Morelos. El cupo físico está limitado a 70 u 80 personas, y se cerrará una vez alcanzado ese límite.

El entrevistado destacó la urgencia del tema al señalar que un solo kilómetro de costa puede recibir hasta mil metros cúbicos de sargazo en cuestión de horas, debido a la fuerza de las corrientes y el viento. Dijo que esto convierte a las barreras en una herramienta vital para contener el alga antes de que llegue a la costa.

“El sargazo empieza a descomponerse a las tres horas de haber tocado tierra, generando gases tóxicos para el ambiente y para las personas. Por eso es tan importante tener tiempo para colectarlo antes de que se descomponga”, explicó.

Aunque las barreras no son útiles en todos los puntos de la costa, señaló que el foro busca dejar claro que su implementación debe ser como un traje a la medida, basada en estudios de dinámica litoral e hidrometeorológicos que permitan saber qué tipo de barrera utilizar, cómo orientarla y dónde instalarla.


Sigue leyendo: 


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

El guardián Cecconi pierde juego sin hit en la octava; los Filis superan a los Mets

Cleveland ganó su cuarto encuentro consecutivo y superó a los Reales

Ap

El guardián Cecconi pierde juego sin hit en la octava; los Filis superan a los Mets

Tonali rescata a Italia y le da un triunfo clave ante Israel en las eliminatorias: 5-4

Los dirigidos por Gattuso se apoderaron del segundo lugar en el Grupo I de Europa

Ap

Tonali rescata a Italia y le da un triunfo clave ante Israel en las eliminatorias: 5-4

Anisimova, ex Copa Yucatán, cuarta en el ranking de la WTA; Alcaraz vuelve a la cima de la ATP

La estadunidense llega a la mejor posición de su carrera; el español regresa al puesto uno tras dos años

La Jornada Maya

Anisimova, ex Copa Yucatán, cuarta en el ranking de la WTA; Alcaraz vuelve a la cima de la ATP

Encuentro nacional sobre evaluación y mejora continua de la educación superior (parte II)

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Encuentro nacional sobre evaluación y mejora continua de la educación superior (parte II)