Quintana Roo > Sociedad
Ana Ramírez
24/09/2025 | Cancún, Quintana Roo
En breve se realizará una consulta ciudadana que, junto con un análisis con transportistas, servirá para definir si se da un aumento o no a las tarifas del transporte público en Cancún, confirmó el titular del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo).
"Ese todavía se está evaluando, recibí hace cerca de tres semanas los estudios de todos los concesionarios, pero más allá de todos los concesionarios es importante recibir la opinión de la gente", especificó Rafael Hernández Kotasek, titular de Imoveqroo.
Muchas veces, dijo, se tiene una visión errónea, porque no es la tarifa lo que importa, sino el costo de tu viaje, porque hoy muchas personas toman un mototaxi que les cobra 50 pesos, después suben a un autobús que les cobra 10 y el viaje total fueron 60 pesos.
Por lo que a la gente se le tiene que preguntar si estaría dispuesta a una actualización de la tarifa, pero con mayor parque vehicular, con unidades modernas, donde ya haya cobertura, donde llegue hasta su colonia, en donde pase cada cinco minutos el transporte, donde no tengan que esperar 40 minutos para subir y con base en eso es que estarán decidiendo los siguientes pasos.
Por lo tanto, dijo el funcionario, no se descarta el incremento a la tarifa, siempre y cuando haya un compromiso por parte de los concesionarios de dar el servicio y ese compromiso tendría que ser legal, es decir, no de palabra, además de contar con el aval de la ciudadanía.
En el transporte público se maneja un concepto que es la tarifa técnica, es decir, cuánto cuesta mover a una persona en Quintana Roo, y de acuerdo a los estudios, para llegar hasta su destino final cuesta entre los 21 y 24 pesos.
"Evidentemente ese es un costo que no está a disposición, hoy la tarifa es de 15 pesos y de 12 y lo que nosotros estamos haciendo, que tenemos ya muy claro, es el estudio técnico. Si se dan las condiciones legales para que ellos mejoren el servicio y también si la ciudadanía está de acuerdo en que haya este ajuste de la tarifa, es un tema que estamos revisando", apuntó.
Por ahora se han levantado ya encuestas privadas y muchas veces la gente sí está dispuesta a un ajuste en tarifa siempre y cuando haya un mejor servicio. Se prevé que dentro de dos a tres semanas pueda concretarse la consulta general y dependiendo la respuesta de la gente es que analizarían si hay un incremento en tarifa.
A la par, están por publicar los lineamientos de operación de los mototaxis, en donde se definan las zonas de operación y también esos lineamientos va a permitir hacer un emplacamiento, para que no se excedan en el número.
Edición: Fernando Sierra