Quintana Roo > Economía
Ana Ramírez
16/10/2025 | Cancún, Quintana Roo
Con una inversión mayor a los 4 millones de dólares, el centro de hospedaje Seadust iniciará una nueva etapa en su gestión como hotel independiente, con la confianza de que se recuperarán los mercados que han ido a la baja, destacó el director general del hotel, Mauricio Martínez de Alva.
"Confiamos en nuestra cultura de trabajo, control de nuestro negocio, más control de nuestro destino y estamos convencidos que tenemos la capacidad para hacerlo mejor", enlistó como los motivos por los que decidieron convertirse en un hotel independiente.
Operado por sus propietarios y gestionado por un grupo de socios regiomontanos, el resort avanza con una estrategia integral enfocada en ventas, marketing, experiencia del huésped e inversión en infraestructura, con una proyección de crecimiento de 8 por ciento en noches e ingresos para el próximo año.
La realidad, acotó, es que hoy República Dominicana ha tomado mucha fuerza y es la principal competencia del destino, seguido de Jamaica; sin embargo, Cancún tiene un mejor servicio, mejores productos y lo que se requiere es mostrarlo para recuperarse de este difícil año.
Lo que se busca, dijo, es tener mínimo un 35 por ciento de huéspedes de Estados Unidos, porque los fueron perdiendo y actualmente el turista nacional es su principal mercado, aunque también pretenden reforzarlo, sumádolo a otros mercados de Latinoamérica y Europa.
Para la transición, dijo, se han preparado con anticipación, consolidando equipos, actualizando sistemas y fijando prioridades claras en servicio, comercialización, gastronomía y seguridad.
En los últimos años, Seadust ha destinado más de 25 millones de dólares a proyectos prioritarios y a renovaciones visibles, como la modernización del spa, un nuevo lobby bar y la apertura de Cactus, con un concepto "grab & go" 24 horas. Además, el resort incorporó el primer gimnasio Hyrox en un hotel all-inclusive de la zona hotelera de Cancún.
Con estos cambios y una labor enfocada en la promoción, confían en que para la temporada de verano puedan mejorar sus ocupaciones, alcanzando cifras entre los 80 y los 90 puntos, con mejores tarifas.
Respecto a la inversión que realizarán en los próximos 12 meses, especificó que será para equipo de cocina, renovación de baños en habitaciones, mobiliario y ampliación en restaurantes, mejoras en la zona de albercas, remodelación del Club Caribe, estrategia comercial y mercados prioritarios.
Además, con el objetivo de facilitar las reservas y potenciar la visibilidad en los principales mercados emisores, fortalecieron sus alianzas en Norteamérica y América Latina.
Edición: Estefanía Cardeña