Grupo Xcaret destaca labor de preservación del arte popular mexicano

Feria en la Hacienda Henequenera del parque reunió a 141 maestros artesanos
Foto: Grupo Xcaret

“El generar espacios dignos en donde los portadores puedan presentar su trabajo, su arte, es muy importante, porque de entrada si nuestro propósito es hacer más feliz al planeta contagiando nuestro gran amor por México, no puedes contagiar el amor por México si no haces algo por México", expuso Iliana Rodríguez, directora corporativa de Sostenibilidad y Diálogo Institucional de Grupo Xcaret.

La ejecutiva habló sobre la visión del grupo sobre la preservación y difusión del arte popular mexicano, la cual hacen no sólo adquiriendo piezas artesanales para la decoración de sus propiedades, sino abriendo espacios como la Feria de Arte Popular Mexicano 2025, realizada en septiembre pasado, misma que se ha consolidado un espacio digno y enriquecedor para los portadores del arte popular de todo el país. 

“La idea es que a través de eventos como la feria se pueda ofrecer a los turistas una variedad de artesanías y sobre todo el trato directo con los artesanos que las hicieron. La feria también funciona como un espacio de intercambio de saberes, donde los participantes comparten soluciones, aprendizajes y técnicas, así como generar círculos virtuosos de aprendizaje mutuo y consolidar una red de apoyo entre comunidades de todo el país”, señaló la entrevistada.

El evento, realizado en la Hacienda Henequenera del parque Xcaret, reunió a 141 maestros artesanos de distintas disciplinas, quienes exhibieron y vendieron sus piezas únicas ante visitantes nacionales y extranjeros. La meta fue fomentar el encuentro directo entre los creadores y el público, promoviendo la comprensión y valoración del patrimonio cultural inmaterial del país.

“Cada pieza artesanal lleva consigo una historia, una cosmovisión, una herencia colectiva. No es solo un objeto: es la representación del conocimiento, la comunidad y la conexión con la naturaleza. Ellos ponen su arte; nosotros, nuestra experiencia... Así logramos que el turista tenga una mejor experiencia de compra y el artesano acceda a nuevos mercados”, afirmó.

Aunado a este proyecto, enfatizó, el grupo ha trabajado durante 35 años en la preservación del patrimonio cultural, tanto material como inmaterial, a través de su espectáculo México Espectacular, con la participación de los voladores de Papantla, la promoción del mariachi y la gastronomía tradicional.

Para sus espectáculos, se busca que los trajes tradicionales que portan los bailarines sean copia fiel de la región del país a la que representan, para así hacer una puesta en escena digna y apegada a la realidad. 


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Venados F.C. tropieza y queda 3-0 en su visita frente al Atlante F.C.

Los locales tomaron ventaja sobre los astados en el primer tiempo tras una expulsión

La Jornada Maya

Venados F.C. tropieza y queda 3-0 en su visita frente al Atlante F.C.

SMN alerta por lluvias en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche

Prevén precipitaciones fuertes en Yucatán y Quintana Roo

La Jornada

SMN alerta por lluvias en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche

Enseñan educación financiera a alumnos de primaria y secundaria de Cancún

La AMASFAC visitará 12 escuelas con la finalidad de instruir a más de mil 200 infantes

Ana Ramírez

Enseñan educación financiera a alumnos de primaria y secundaria de Cancún

Listo ''Pomuch para el Mundo'', iniciativa que busca capitalizar el turismo en la localidad

El programa de actividades inicará el 31 de octubre y contará con más de 30 actividades gratuitas

La Jornada Maya

Listo ''Pomuch para el Mundo'', iniciativa que busca capitalizar el turismo en la localidad