Foto: Ayuntamiento de Benito Juárez

En esta temporada de huracanes 2020 y ante la contingencia sanitaria del COVID-19, el gobernador Carlos Joaquín expresó que se readecúan los refugios y albergues para proteger a la gente y salvar vidas.

El gobernador de Quintana Roo informó que actualmente se tienen 946 refugios, con capacidad para más de 93 mil 100 personas. Están habilitados en los 11 municipios, la mayoría en Felipe Carrillo Puerto, con 394, y en Othón P. Blanco, con 130.

Además, hay 94 refugios turísticos, considerando que Quintana Roo es un destino de clase mundial, para más de 16 mil 500 personas. De éstos, 64 se encuentran en Benito Juárez y 15 en Solidaridad.

Carlos Joaquín explicó que, ante las condiciones de emergencia sanitaria, fue necesario adecuar estos refugios para que estén en condiciones de prevenir y controlar contagios masivos a causa del COVID-19.

Por ejemplo, entre los protocolos implementados se encuentran filtros de supervisión; detección de síntomas; reducción del número de residentes; recorridos de supervisión; verificación de higiene y salud, apoyo sicológico y emocional; y asignación de espacios y objetos exclusivos por persona, como catres, cobijas y artículos de limpieza.

De acuerdo con la Coordinación Estatal de Protección Civil, que está a cargo de Adrián Martínez Ortega, se establecerán horarios y turnos en las áreas comunes, y se colocarán camas a 1.5 metros de distancia, sin que coincidan las cabezas de las personas al acostarse.

También se está contemplando ubicar a los grupos más vulnerables ante el COVID-19, como personas de la tercera edad, en un área con menor afluencia, así como evitar que la población comparta espacios u objetos con otras personas.

El gobernador Carlos Joaquín informó que Quintana Roo se prepara, como lo ha hecho siempre ante cualquier situación de emergencia, para proteger a la gente, tanto en lo físico como en lo patrimonial.

“Esperemos que no haya ninguna afectación hacia las costas de Quintana Roo, pero siempre estaremos atentos y pendientes de ello y hay que prevenir,  por supuesto, para estar siempre listos”, afirmó.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Conservar las “ruinas” arqueológicas: un trabajo colectivo

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Conservar las “ruinas” arqueológicas: un trabajo colectivo

Tarjetas ''Elvia Carrillo Puerto'' llegan a Hunucmá y Maxcanú

El apoyo está dirigido a madres de familia que, de manera autónoma, son el sostén del hogar

La Jornada Maya

Tarjetas ''Elvia Carrillo Puerto'' llegan a Hunucmá y Maxcanú

El Grito, la fiesta que hoy se puede

Editorial

La Jornada Maya

El Grito, la fiesta que hoy se puede

Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de Carrera Pedestre Señor de San Román 2025

La reina de la feria, Nayely Méndez, fue la encargada de dar el disparo de salida

La Jornada Maya

Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de Carrera Pedestre Señor de San Román 2025