Whycations o ¿por qué viajar? definirá las tendencias de viajes en 2026: Hilton

El grupo realizó una encuesta a 14 mil viajeros de 14 países, incluido México
Foto: Hilton

En el próximo año, los viajeros redefinirán el concepto de viaje eligiendo experiencias que comienzan con un propósito, no solo un destino. Según el informe de tendencias 2026 recientemente publicado por Hilton, The Whycation, Travel’s New Starting Point (¿Por qué viajar?, el nuevo punto de partida de los viajes), la pregunta no es “¿A dónde vamos?”, sino “¿Por qué vamos?”.

La encuesta científica realizada a 14 mil viajeros de 14 países, incluyendo México, reveló que el año que viene los viajeros de todo el mundo adoptan el auge de las “vacaciones con propósito”, en las que el viaje está impulsado por motivaciones emocionales: el deseo de descansar, la necesidad de reconectar y el anhelo de experiencias que se perciban significativas.
 
Tras años de viajes con el lema “cuanto más, mejor”, 2026 marca un cambio hacia experiencias más intencionales. Los viajeros buscan aventuras que reflejen quiénes son y qué valoran, ya sea una escapada tranquila, viajes por carretera llenos de nostalgia y moldeados por la imaginación de los niños y las tradiciones familiares, o un viaje inspirado en pasiones personales. Con la calma, la cultura y la conexión ubicándose en lo más alto de las prioridades de viaje, queda claro que los viajes de hoy comienzan en un lugar distinto: con un por qué. 

De acuerdo con el estudio, en 2026 los viajeros buscarán destinos donde puedan reducir las distracciones de la vida cotidiana. Buscar la calma, e incluso momentos de silencio, refleja un cambio en el por qué la gente viaja, a dónde viaja y cómo se relaja. Por ejemplo, casi la mitad (48%) de los viajeros mexicanos se reserva tiempo a solas añadiendo días de viaje antes o después de las vacaciones familiares, mientras que más de la mitad (57%) afirma que haría un viaje de negocios para desconectarse de su familia o pareja.

Los viajeros están anclando sus viajes en la familiaridad, buscando comodidad y sensación de hogar incluso cuando están lejos. Se llevan consigo sus rutinas diarias, como su programa favorito en streaming o incluso sus mascotas. Y mientras los ritmos familiares ayudan a los viajeros a sentirse más relajados, muchos también aprovechan para recargar energías y dedicarse a sus pasiones personales, convirtiendo el tiempo libre en tiempo bien aprovechado.

El 86 por ciento de los viajeros mexicanos afirma que le reconforta encontrar platos familiares en los menús y casi la mitad (48 por ciento) prepara sus propias comidas cuando está de viaje. Al mismo tiempo, 87 por ciento disfruta del “turismo de supermercado”, es decir, recorrer los pasillos de los supermercados cuando está en el extranjero y adopta los rituales cotidianos con un sabor fresco y local.

75 por ciento de los viajeros mexicanos expresó su deseo de tomarse un tiempo libre para explorar una pasión o hobby personal y casi 60 por ciento afirma que se desconectaría por completo para viajar durante meses o incluso años, lo que demuestra que quienes buscan el confort hoy en día también anhelan espacio para evolucionar.

85 por ciento de los mexicanos que viajan con sus hijos o nietos espera alentar activamente a los niños a ayudar a planificar las vacaciones familiares y 88 por ciento está de acuerdo en que sus hijos lo inspiran a probar cosas nuevas durante el viaje. En 2026, 93 por ciento de los viajeros mexicanos buscará momentos para jugar en familia y 65 por ciento de padres y abuelos promoverá periodos “sin pantallas” durante las vacaciones para que todos se mantengan activos y conectados.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Jornada violenta en la región Jacona-Zamora, Michoacán; reportan cinco personas fallecidas

El homicidio más numeroso del domingo tuvo como víctimas a dos mujeres y un hombre

La Jornada

Jornada violenta en la región Jacona-Zamora, Michoacán; reportan cinco personas fallecidas

Estados Unidos asegura que abatió a tres personas en ataque a presunta embarcación del ELN

El secretario de Defensa de EU señaló que el buque ''navegaba por una ruta conocida de narcotráfico''

Afp

Estados Unidos asegura que abatió a tres personas en ataque a presunta embarcación del ELN

Toneladas de basura, escombro y lodo, la nueva crisis de afectaciones en Poza Rica

El manejo de los residuos genera conflictos en la comunidad ante la falta de apoyo institucional

La Jornada

Toneladas de basura, escombro y lodo, la nueva crisis de afectaciones en Poza Rica

Sheinbaum atiende comunidades afectadas por lluvias en Puebla, Hidalgo, Veracruz, Querétaro y SLP

La presidenta de México supervisó trabajos de limpieza y distribución de despensas durante el fin de semana

La Jornada Maya

Sheinbaum atiende comunidades afectadas por lluvias en Puebla, Hidalgo, Veracruz, Querétaro y SLP