Florerías locales de Tulum se preparan para la celebración del Día de Muertos

Comerciantes esperan una buena venta por las festividades
Foto: Miguel Améndola

A pocos días de la celebración del Día de Muertos, las florerías locales de Tulum se preparan para una de las temporadas más importantes del año, con la esperanza de aumentar hasta en 70 por ciento sus ventas, pese a las dificultades económicas y la competencia que enfrentan con comercios no especializados que venden flores de manera temporal.

Soledad Vargas, propietaria de Florería Lily’s Tulum, expresó que las ventas se han mantenido lentas en las últimas semanas, aunque confía en que los días previos al 1 y 2 de noviembre representen un repunte significativo.

“Esperemos que ahora sí se regale la gente, porque sí están un poco frías las ventas. Ahorita vamos a aprovechar esta ocasión, esperamos que la gente venga a comprar porque sí estamos en crisis y está yendo muy despacio. Esperamos que en estos días, hasta el mero Día de Muertos, la situación mejore y podamos alcanzar 60 o 70 por ciento de incremento”, comentó.

Vargas señaló que las florerías locales enfrentan competencia desleal por parte de supermercados y fruterías que, en temporada, ofrecen flores y arreglos sin dedicarse a este giro el resto del año.

“Sí nos afecta, porque los supermercados venden macetas y todo tipo de flores, y ahora también las fruterías están haciendo ese tipo de ventas”, lamentó.

Por su parte, Keren Navarro, dueña de Florería Keren, coincidió en que las ventas “van de poco en poco”, aunque mantiene la expectativa de mejorar conforme se acerquen las fechas conmemorativas.

“Las florerías tradicionales queremos aprovechar, pero las fruterías también meten flores de cempasúchil, por ejemplo, y eso afecta porque esperamos todo el año estas fechas. Aun así, confiamos en que vaya mejorando”, afirmó.

Navarro destacó que detrás de cada arreglo floral hay una cadena de costos que muchas veces los clientes no perciben.
“Tenemos que pagar proveedores, transporte y otros gastos; no todo es ganancia”, explicó.

A pesar de los retos, las florerías de Tulum mantienen viva la tradición del cempasúchil, símbolo del Día de Muertos, y confían en que la comunidad respalde a los comercios locales para preservar esta parte esencial de la cultura mexicana.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Senado aprueba minuta de Ley de Ingresos 2026 por más de 10 billones de pesos

Poco más del 50 por ciento del financiamiento público proviene de impuestos

La Jornada

Senado aprueba minuta de Ley de Ingresos 2026 por más de 10 billones de pesos

Unesco y Yucatán firman convenio para impulsar el desarrollo en comunidades rurales

El objetivo es establecer alianzas internacionales que fortalezcan el ecosistema emprendedor y turístico

La Jornada

Unesco y Yucatán firman convenio para impulsar el desarrollo en comunidades rurales

Frente Frío 11 ocasiona fuertes vientos que dejan cuantiosas pérdidas económicas en Veracruz

Reportan daños en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, Xalapa y Tuxpan

La Jornada

Frente Frío 11 ocasiona fuertes vientos que dejan cuantiosas pérdidas económicas en Veracruz

Cifra de indocumentados que intentaron ingresar a EU por México cayó cerca de 80 por ciento

Durante el año fiscal 2025, se dieron 443 mil 671 ''encuentros'' entre migrantes y autoridades

La Jornada

Cifra de indocumentados que intentaron ingresar a EU por México cayó cerca de 80 por ciento