Aunque la OFAC asegura que se trata de una medida contra el “tráfico de personas”, no especifica si se trata de un esquema de trata de blancas o de migrantes que salen de sus países de origen en busca de mejorar sus ingresos. Lo que sí deja claro su orden es el estigma sobre las personas en tránsito “procedentes de países que representan una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos”.
“La acción de hoy, en colaboración con nuestros socios policiales, interrumpe la capacidad de esta red para introducir ilegalmente a migrantes indocumentados en Estados Unidos”, apuntó el subsecretario de Terrorismo e Inteligencia Financiera, John K. Hurley, en declaraciones recogidas por el mismo Tesoro.
La OFAC señaló que la red facilitó el ingreso de personas a través del Aeropuerto Internacional de Cancún. Al llegar a la ciudad litoral, les da alojamiento en hoteles, antes de coordinar su traslado a la frontera con Estados Unidos, a través del corredor Tapachula-Cancún-Mexicali. Según la agencia estadunidense, personas empleadas por el cártel de Sinaloa también brindan “apoyo operativo” a esta trama.
La organización Bhardwaj es una “organización sofisticada que ha combinado diversos métodos de transporte para facilitar el viaje —por aire y mar— de migrantes indocumentados provenientes de países que representan una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos. La Bhardwaj HSO utiliza sus propios yates y marinas para transportar a los migrantes indocumentados a México", apunto la OFAC.
Además de las sanciones a Bhardwaj, al que también se acusa de estar involucrado en narcotráfico, soborno y lavado de dinero, la OFAC sancionó a su esposa Indu Rani, con doble nacionalidad indo-mexicana, por participar en las operaciones financieras de su compañero y ser accionista de varias empresas en India y México.
Involucrados
Entre los socios sancionados también se cuentan José Germán Valadez Flores, señalado por el Tesoro como un empresario y narcotraficante, a quien se acusa de sobornar funcionarios mexicanos para facilitar el tránsito de personas; en tanto que Jorge Alejandro Mendoza Villegas, ex policía de Quintana Roo, es acusado de tener acceso al Aeropuerto Internacional de Cancún para coordinar la llegada y salida de migrantes, esto al menos desde 2020.
Las firmas sancionadas son Veena Shivani Estates Private Limited, una inmobiliaria de la India; un restaurante y bar en India: Michigantap Hospitality Private Limited; tres firmas de bienes raíces más, constituidas en India y los Emiratos Árabes Unidos: VVN Buildcon Private Limited, Bhavishya Realcon Private Limited y VVN Real Estate.
También se sanciona a una empresa comercializadora de energía y combustibles con sede en los Emiratos Árabes Unidos: Black Gold Plus Energies Trading; dos firmas de servicios náuticos y turísticos con sede en México: V AND V Astillero y Operadora Turística Princesa; un supermercado también en territorio mexicano: VNV Store.
Lo mismo que una inmobiliaria, Bhardwaj; un proveedor de servicios de apoyo empresarial, Thercumex; una tienda de textiles, VNV Fashions; la Constructora Gerlife; la firma de transporte, Comercializadora Vespa; y Comercialicun, dedicada a reservas. Además de la constructora Cargas y Regulaciones Eléctricas, a nombre de Mendoza.
La OFAC coordinó esta acción con Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), la Administración para el Control de Drogas (DEA) y la UIF de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México. Como resultado, todos los bienes e intereses en bienes de las personas designadas que se encuentren en los Estados Unidos quedan bloqueados y deben ser reportados a la agencia del Tesoro.
Cómo opera Bhardwaj HSO
La OFAC señalló qie al llegar a Cancún, la Bhardwaj HSO proporciona a las personas indocumentadas alojamiento en hostales y hoteles antes de coordinar con sus asociados el transporte de los migrantes a la frontera entre Estados Unidos y México. En colaboración con miembros de la organización criminal transnacional Hernández Salas, designada por la OFAC, la Bhardwaj HSO ha utilizado el corredor Tapachula-Cancún-Mexicali para introducir ilegalmente migrantes indocumentados a Estados Unidos. El 16 de junio de 2023 , la OFAC designó a la Hernández Salas TCO, de conformidad con la Orden Ejecutiva 13581, enmendada, por ser una persona extranjera que constituye una importante organización criminal transnacional.
Bhardwaj HSO utiliza múltiples medios de transporte para introducir ilegalmente inmigrantes a los Estados Unidos.
Los servicios de tráfico de personas contratados por la organización Bhardwaj HSO generan miles de dólares por persona. La Bhardwaj HSO también recibe apoyo operativo de personas empleadas por el Cártel de Sinaloa.
Quién es Vikrant Bhardwaj
Vikrant Bhardwaj (Bhardwaj) es un ciudadano con doble nacionalidad india y mexicana, y líder de la organización criminal Bhardwaj HSO. Bhardwaj se autodenomina fundador y director ejecutivo de varias empresas en México, India y los Emiratos Árabes Unidos (EAU). Recauda y lava dinero ilícito a través de sus marinas y diversos negocios. Bhardwaj ha logrado evadir a las autoridades mientras continúa lucrándose con el tráfico de personas y el narcotráfico.
Edición: Ana Ordaz