Quintana Roo > Economía
                            
                              Miguel Améndola
                              30/10/2025 | Tulum, Quintana Roo
                              
                            En vísperas de las celebraciones de fin de octubre y principios de noviembre, los negocios locales de Tulum reportan una mayor demanda de productos relacionados con Halloween en comparación con los artículos tradicionales del Día de Muertos, lo que ha orientado las inversiones hacia la venta de disfraces y decoraciones alusivas a la “Noche de Brujas”.
Pedro Velázquez Cotzin, propietario de la tienda de novedades y regalos Súper Bella, señaló que la mayoría de su mercancía actual está enfocada en máscaras, pelucas, adornos, maquillaje y disfraces, debido a la fuerte preferencia del público por las celebraciones de origen anglosajón.
Foto: Miguel Améndola
“Prácticamente, el 90 por ciento de lo que invertimos y vendemos en estas fechas es para festejar la conocida Noche de Brujas, donde la gente se disfraza. Para el Día de Muertos o Janal Pixan sólo tenemos pinturas para catrinas”, explicó.
El comerciante, con varios años de experiencia en este segmento, comentó que los días 29 y 30 de octubre son los más fuertes en ventas, con un notable incremento en la compra de accesorios para fiestas, sobre todo entre jóvenes y familias que organizan eventos temáticos.
“Estos días son los que más ganancias generan por la venta de artículos de Halloween”, indicó.
Velázquez Cotzin consideró que esta tendencia se debe a la influencia de las tradiciones internacionales, especialmente por la exposición en redes sociales y medios digitales, lo que ha desplazado parcialmente las costumbres locales. “Muchos residentes se han dejado influenciar por las tradiciones internacionales y muy pocos festejan el Día de Muertos”, comentó.
A pesar de ello, el comerciante se mostró optimista ante la posibilidad de que las ventas continúen hasta el 2 de noviembre, impulsadas por las actividades culturales y artísticas organizadas por las autoridades municipales en la avenida principal de Tulum, que buscan rescatar y promover las raíces mexicanas.
Sigue leyendo:
Edición: Estefanía Cardeña