Con develación de monumento, concluirán acciones del comité de Víctimas del 9N en Cancún

El colectivo informó que el domingo presentará un protocolo de atención a protestas
Foto: Ana Ramírez

Con un acto de disculpas públicas y la develación de un monumento, el domingo 9 de noviembre a las 17 horas en la plaza de la reforma de Cancún se dará cierre protocolario a las acciones del comité de Víctimas del 9N, aunque enfatizaron que no quedarán conformes con las acciones contra quienes cometieron violencia hacia manifestantes.

El colectivo toma su nombre de la fecha (9 de noviembre) del año 2020, cuando integrantes de las fuerzas policiacas reprimieron física, y en algunos casos sexualmente, a las personas que realizaron una marcha para exigir justicia por el feminicidio de la joven Alexis y protestar contra la violencia de género, a las afueras del palacio municipal de Benito Juárez.

"Lo que estamos viendo fue una orquestación completa para la impunidad. Lo único que estamos pidiendo nosotros como víctimas para ya poder dar cierre a esto es el mínimo de justicia, que es la memoria, el reconocimiento de los hechos y que alguien por fin, por una sola vez en estos malditos cinco años, se pare enfrente de nosotros y nos pida disculpas", expuso Julián Ramírez, integrante del colectivo, en conferencia de prensa.

Lamentó que ni la actual presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta de la Peña, ni la gobernadora Mara Lezama, quien ocupaba la presidencia municipal el día de los hechos, dieran la cara en estos años para ofrecer disculpas. De igual forma, adelantaron que se presentará un "intento de monumento", con el que no están del todo contentos, pero les indicaron que fue para lo que les alcanzó.

También hay un protocolo de atención a protestas que se va a presentar el día domingo y visibilizarán el día municipal de la libertad de expresión y libre manifestación, que se conmemora los 9 de noviembre, algo que nunca se ha mencionado, pero existe. 

"Nosotros como víctimas hemos llevado, lo queremos decir hoy y lo vamos a decir también el domingo, un proceso reparatorio, que ni de cerca está de la sentencia de Atenco, que es lo que nosotros luchamos siempre como medida reparatoria, pero deseamos como víctimas y como ciudadanos poder dar un cierre a este proceso, porque todos tenemos derecho a eso, a poder cerrar procesos", enfatizó.

El propio gobierno y el poder, acotó, cerró todos los medios y ahora mismo el sistema judicial está abrumado, inclusive se reformó el proceso de amparo y deja menos vías a las víctimas para solicitar la reconvención de lo que dictan los jueces.

En cuanto a los 13 policías denunciados por disparar a los manifestantes e integrantes de medios de comunicación, por tortura y diferentes agresiones, indicó que dos siguen detenidos, uno está prófugo y otro muerto; los dem{as fueron liberados porque no les presentaron cargos suficientes.

"A pesar de que nos dispararon y torturaron y hubo intento de homicidio, pues todos salieron por las famosas lesiones y abuso de autoridad, que como no alcanzan los seis años de pena pues todos se fueron pagando una bicoca, cada uno como tres o cuatro mil pesitos, con sus regaños y ya están otra vez inclusive trabajando como policías", expuso Julián Ramírez.

Solamente quedan dos policías detenidos, apuntó, los dos que se robaron un teléfono, que al final fue lo que más pesó para los jueces, el robo de un teléfono más que la tortura, “más que la tortura sexual, más que los disparos; el 26 de noviembre son las últimas audiencias del caso”.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Campeche: Sedumop atenderá queja de falta de balizamiento en pasos peatonales

En total se removieron 33 reductores de velocidad para el funcionamiento de las unidades Ko'ox

Jairo Magaña

Campeche: Sedumop atenderá queja de falta de balizamiento en pasos peatonales

Cadena Hilton abre hotel de abejas meliponas en Cancún

El objetivo es fortalecer la educación medioambiental entre quienes visitan el destino

Ana Ramírez

Cadena Hilton abre hotel de abejas meliponas en Cancún

Taxistas de Carmen amenazan con bloquear el Puente Zacatal si la Artec no frena a los ''piratas'' que prestan servicio

Aseguran que de continuar la competencia desleal, se afiliarán a las plataformas de transporte

La Jornada Maya

Taxistas de Carmen amenazan con bloquear el Puente Zacatal si la Artec no frena a los ''piratas'' que prestan servicio

Cabildo aprueba por unanimidad licencia y designación de nuevo Agente Municipal en San Antonio Ebulá

El secretario del ayuntamiento señaló que el proceso ''fue validado por todos los partidos políticos''

Jairo Magaña

Cabildo aprueba por unanimidad licencia y designación de nuevo Agente Municipal en San Antonio Ebulá