Quintana Roo > siempreViva
Rosario Ruiz Canduriz
06/11/2025 | Playa del Carmen, Quintana Roo
En el primer diagnóstico sobre la tipificación del delito de abuso sexual en las 32 entidades federativas de México, presentado este
jueves 6 de noviembre en la Conferencia del Pueblo, se informó que Quintana Roo es uno de los cuatro estados donde no se conceptualiza claramente el delito.
Quintana Roo junto con Sonora, Aguascalientes y Guanajuato son los estados con menor claridad sobre el delito de abuso y sus agravantes. En esas cuatro entidades “se tipifica pero no se deja claro exactamente qué es abuso sexual”, puntualizó durante su exposición la titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández.
A nivel peninsular los mayores avances se reportan en Yucatán, que está entre los 19 estados que contemplan elementos de avance en los criterios y agravantes de la tipificación del delito de abuso sexual, mientras que Campeche se sitúa entre los nueve que lo tipifican, pero no contemplan suficientes agravantes.
En el grupo que se encuentra Quintana Roo se tipifica, pero no se conceptualiza bajo la denominación de abuso sexual. A partir de la presentación de este diagnóstico, parte del Plan Integral contra el Abuso Sexual de la federacion, se busca homologar criterios del tipo penal y sanciones para el delito, que deberá ser considerado grave en todo México.
En cuanto a la armonización legislativa en temas de género, a octubre de 2025 Campeche es el estado de la península con mayor avance, con al menos tres modificaciones; Yucatán está en el grupo de 11 estados con al menos dos modificaciones, mientras que Quintana Roo es de las diez entidades que solo han tenido una modificación.
Citlalli Hernández informó que el próximo 13 de noviembre sostendrá una reunión con las presidentas de las comisiones de equidad de género de las Legislaturas estatales, para coordinar avances en el tema.
Edición: Estefanía Cardeña