Nacional > Política
La Jornada Maya
06/11/2025 | Ciudad de México
La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, anunció la puesta en marcha del Plan Integral contra el Abuso Sexual, una estrategia de alcance nacional que busca tipificar este delito como grave y, al mismo tiempo, promover un cambio cultural frente a las actitudes machistas y la violencia hacia las mujeres.
El anuncio se realizó durante la conferencia La Mañanera de Pueblo, apenas dos días después del incidente en el que la presidenta Claudia Sheinbaum fue víctima de acoso sexual por parte de un hombre en estado de ebriedad, quien la tocó sin su consentimiento mientras saludaba a ciudadanos en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
Hernández inició su intervención con un mensaje de respaldo a las mujeres mexicanas, asegurando que “no están solas” ante situaciones de acoso o abuso, e invitándolas a denunciar cualquier forma de violencia.
“Queremos decirle a todas las mujeres mexicanas, niñas, jóvenes, mujeres en general, que no están solas, que cuando vivan algún tipo de violencia es importante denunciarlo y que sepan que hoy hay una presidenta que les cuida y una secretaría que trabaja todos los días para ello”, expresó.
Asimismo, hizo un llamado a los hombres a reflexionar sobre las conductas normalizadas que reproducen el machismo y pueden derivar en violencia. “Hay que pensar en todas esas actitudes o acciones que se han normalizado con el tiempo y que en realidad violentan o incomodan a una mujer. El abuso sexual es un delito”, subrayó.
Con esta iniciativa, el Gobierno federal busca no solo fortalecer el marco legal contra la violencia sexual, sino también impulsar una transformación social y cultural que garantice entornos seguros y libres de violencia para todas las mujeres.
Lee más:
Edición: Emilio Gómez