Uno de cada seis ciberusuarios de QRoo ha sufrido violencia digital: DAS Cancún

Los principales medios donde ocurre este tipo de agresión son WhatsApp y Facebook
Foto: DAS: derechos, autonomías y sexualidades

La violencia digital hacia las mujeres y la comunidad LGBTTTI ha crecido en Quintana Roo, pero también se han implementado cada vez más estrategias para contrarrestarla, destacó Natalia Tavizón, integrante del colectivo Derechos, Autonomías y Sexualidades (DAS Cancún) durante el anuncio de los ganadores de su concurso de cortometrajes ProyectaDAS.

"Si hablamos de Quintana Roo, tenemos el tercer lugar nacional en temas de violencia digital. El 17.4 por ciento de las personas usuarias de internet sufrimos ciberacoso. Es decir, una de cada seis personas conectadas en Quintana Roo ha sufrido algún tipo de violencia digital... contactados mediante identidades falsas hay un 36 por ciento, mensajes ofensivos 32 por ciento, insinuaciones o propuestas no deseadas un 29 por ciento y amenazar con contenido íntimo para extorsionar 43 por ciento, recordando que en Quintana Roo el año pasado hubo una ya sentencia en José María Morelos”, resumió la activista.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en todo México 21 por ciento de las personas de 12 años y más que tienen internet alguna vez han sufrido acoso cibernético, es decir, aproximadamente 18.9 millones de personas. Los principales medios en donde ocurre violencia digital son: WhatsApp con un 39.8 por ciento y Facebook con un 39.7; mientras que las principales formas son mensajes ofensivos, con un 34 por ciento, y llamadas ofensivas, con 22.6 por ciento.

La violencia digital, mencionó Natalia Tavizón, puede cometerse contra cualquiera que cuente con un dispositivo electrónico, por interacción en red social u omisión; consiste en difundir, compartir, amenazar o manipular imágenes sin consentimiento. Todos estos comportamientos son penados por la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia federal y la del estado.


Visibilizar la ciberviolencia

Como parte de sus acciones para visibilizar y combatir la violencia digital, DAS Cancún organizó el concurso de cortometrajes feminista ProyectaDAS, cuyos ganadores fueron dados a conocer este lunes en conferencia de prensa.

Se trata de Mira!, de Rula Jordan, en la categoría documental; Athena, de Maxi Garzo, en ficción; En mi Piel, de Katia Salcedo, como documental Estudios Churubusco; Vulnerables en la red, de Ana Juana Bautista Escamilla, premio Sureste; Por Debajo del Agua, de Zully García, premio jóvenes LGBTIQ+ y Letargo, de Imani Muñoz, mención especial ProyectaDAS.

"Nuestro evento de premiación del concurso feminista de cortometrajes va a ser el próximo sábado 15 de noviembre, a las 5 de la tarde, en el Fish Fritanga de la zona hotelera, en esta edición nuestra temática fue violencia digital de género hacia mujeres y personas de la comunidad LGBTIQ+ y vamos a hacer la premiación de nuestras ganadoras", indicó Natalia Tavizón.

Recordó que uno de los objetivos de origen de este proyecto fue descentralizar el cine del centro del país y en esta edición sí se logró; además, con grandes apoyos y alianzas, como la colaboración con Estudios Churubusco. Se recibieron 30 cortos, menos que el año pasado, cuando fueron 50, pero con mayor participación del Sureste y en específico de Quintana Roo, algo que no se había logrado en las ediciones pasadas.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Aguakan y Canacintra fortalecen alianzas para promover la conciencia social y el desarrollo empresarial

El convenio busca fortalecer los vínculos entre el sector privado, el gobierno y la sociedad

La Jornada Maya

Aguakan y Canacintra fortalecen alianzas para promover la conciencia social y el desarrollo empresarial

Cae ocupación de plataformas de hospedaje en QRoo

El especialista Manuel Lozano descartó que esta industria sea la causante de la baja reserva en hoteles

Ana Ramírez

Cae ocupación de plataformas de hospedaje en QRoo

Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi

Agencias forenses y antiterroristas son parte del despliegue policial cerca del sitio

Afp

Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi

COP30: Lula, presidente de Brasil, llama a derrotar a los negacionistas del cambio climático

Estados Unidos, segundo lugar en emisiones de gases de efecto invernadero, está ausente de la cumbre

Afp

COP30: Lula, presidente de Brasil, llama a derrotar a los negacionistas del cambio climático