Con firmeza, memoria y dignidad, colectivos feministas de Playa del Carmen entregan pliego petitorio el 25N

Exigen a las autoridades mejorar las condiciones de vida de las mujeres en el municipio
Foto: Rosario Ruiz

En un acto en la plaza 28 de Julio en el que también se realizó el encendido naranja en el palacio municipal, colectivos feministas de Playa del Carmen entregaron un pliego petitorio a la autoridad local, mismo que fue firmado de recibido por funcionarias locales.

Tania Ramírez, integrante de Siempre Unidas, leyó a nombre de los colectivos los diferentes puntos que “con firmeza, memoria y dignidad” exigen a las autoridades para mejorar las condiciones de vida de las mujeres de Playa del Carmen.

Entre los puntos más relevantes están generar campañas permanentes, disuasivas, reeducativas, expansivas e integrales, encaminadas a la prevención de la violencia de género a nivel municipal y comunitario, con el fin de dar a conocer a la sociedad en general los derechos de las niñas y mujeres, primordialmente el derecho a una vida libre de violencia, así como los servicios institucionales. 

Pidieron las implementación de un programa de transporte público seguro, especializado y diseñado para mujeres, con operadores capacitados, identificables y con tecnología para que puedan ser monitoreados las 24 horas.

Emprender acciones inmediatas y exhaustivas para valorar, implementar y monitorear objetiva y diligentemente las órdenes de protección a mujeres víctimas de violencia, contar con registro estatal y municipal de deudores alimenticios, agresores sexuales y agresores vicarios.

Piden integrar y actualizar el Banco Estatal de Datos e Información sobre Violencia contra las Mujeres, sin sesgos ni alteraciones que reduzcan artificialmente las cifras, así como establecer e impulsar una cultura de no violencia contra las mujeres en el sector educativo público y privado. 

Otra de las demandas es crear módulos de atención y reacción inmediata para mujeres en situación de riesgo en espacios seguros, con iluminación (vigilancia las 24 horas) con especialistas que les puedan atender, orientar 
y canalizar de una manera adecuada sin revictimizar 24-7.

Invitan a diseñar y ejecutar inmediatamente una estrategia para la recuperación de espacios públicos y la prevención de la violencia mediante la implementación de medidas de seguridad especificas en zonas de riesgo o de alto índice de violencia contra las mujeres. 

En materia de acceso al aborto, solicitaron que este sea realmente legal y gratuito, de modo que las instancias de salud pública ofrezcan atención y acompañamiento a las mujeres en este proceso.

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Miles de jóvenes disfrutan del Día del Bachiller en la Feria Xmatkuil

La fecha tiene como propósito generar espacios de esparcimiento sano para los adolescentes

La Jornada Maya

Miles de jóvenes disfrutan del Día del Bachiller en la Feria Xmatkuil

Hotel Mundo Maya Edzná suspende temporalmente operaciones ''para apegarse a normativa municipal''

El grupo ofrecerá rembolsos o reubicación a personas que ya tenían reservas

La Jornada Maya

Hotel Mundo Maya Edzná suspende temporalmente operaciones ''para apegarse a normativa municipal''

Aguakan avanza inversión de 29 mdp para fortalecer la infraestructura sanitaria en la Zona Hotelera

Las obras comprenden cuatro tramos y concluirán en septiembre de 2026

La Jornada Maya

Aguakan avanza inversión de 29 mdp para fortalecer la infraestructura sanitaria en la Zona Hotelera

Productores de maíz de Campeche acuerdan precio de compra con Maseca

Los agricultores recibirán 5 mil 850 pesos por una tonelada del grano, 200 pesos por debajo del mínimo esperado

Jairo Magaña

Productores de maíz de Campeche acuerdan precio de compra con Maseca