Depresión tropical cambia; ahora tocaría tierra en Puerto Morelos

Se estima que llegue a las 22 horas de este sábado
Foto: Ayuntamiento de Puerto Morelos

Pese a que el pronóstico señalaba que se convertiría en tormenta tropical en el transcurso de este viernes, la depresión tropical número 14 no ha evolucionado y se mantiene en el mar. Los datos de las 19 horas la ubican frente de las costas de Belice, llegando a la zona de Quintana Roo, informó el gobernador Carlos Joaquín en un mensaje a los ciudadanos.

Se mueve al noroeste a 18 kilómetros por hora y tiene vientos de hasta 50 kilómetros por hora con rachas de hasta 85 kilómetros por hora; “el último pronóstico que tenemos del centro nacional de huracanes es que ha dado un giro hacia el noroeste, lo que lo está ubicando totalmente en el norte del estado”, es decir, Puerto Morelos, Cancún, Isla Mujeres y Lázaro Cárdenas.

El recorrido de este fenómeno hidrometeorológico, mencionó el gobernador, ha sido muy errático. La primera previsión era que tocaría tierra en Punta Allen, más tarde en Akumal y ahora el punto de entrada sería Puerto Morelos, aproximadamente a las 22 horas de este sábado. “Estaría pasando al norte de Puerto Morelos, tocaría Cancún e iría sobre Holbox, para salir nuevamente al mar”, mencionó Carlos Joaquín. La zona de más lluvias afectaría a Cancún e Isla Mujeres.

Tras conocerse el pronóstico, la presidente municipal de Puerto Morelos, Laura Fernández, reiteró que la prioridad de su administración es salvaguardar la integridad física de los habitantes y los turistas que están en el destino, por lo que se mantendrá un puntual seguimiento al desarrollo del fenómeno climático.

Destacó que Puerto Morelos está preparado para hacer frente a las posibles afectaciones que pudiera ocasionar en el municipio la depresión tropical número 14, que en cualquier momento evolucionará a tormenta tropical y tomará el nombre de Marco.

La munícipe indicó que cuadrillas de trabajadores de la Dirección de Servicios Públicos reforzaran la limpieza de alcantarillas y pozos de absorción, así como poda de árboles y retiro de ramas y basura que pudieran bloquear el desagüe durante las fuertes lluvias que se pronostican para este fin de semana.

Indicó que comenzó el retiro de embarcaciones menores de la franja costera, para evitar cualquier contratiempo por las marejadas que pudieran presentarse, de igual manera, se trabajó de manera coordinada con la Secretaría de Marina para el retiro de las barreras antisargazo, instaladas frente a la costa de ese destino turístico.

Laura Fernández pidió a la ciudadanía mantener la calma e informarse por las vías oficiales sobre el desarrollo y trayectoria de este fenómeno climático.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila