Quintana Roo ha recibido el 76 por ciento de libros de texto gratuitos

Tanto preescolar como secundaria están completos
Foto: Captura de video

Unos 600 mil libros de texto gratuito de nivel primaria todavía no son entregados en Quintana Roo y podría ser hasta finales de septiembre cuando la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) concluya su distribución debido a problemas de operatividad en la instancia federal.

La secretaria de Educación (SEQ), Ana Isabel Vásquez Jiménez, informó que a dos semanas del inicio del ciclo escolar aún están ajustando algunas situaciones, como el caso de los libros de nivel primaria, que no han recibido.

“Nos faltan 600 mil libros, estamos tratando de resolver, sí basándonos en la televisión pero también con mucha paciencia, realmente nos vamos a regularizar hasta fin de mes”, dijo la secretaria.

Vásquez Jiménez informó que tanto preescolar como secundaria están completos, aunque también faltan los libros de texto de las asignaturas nuevas: Vida Saludable y Cívica.

“Esa es la incidencia principal, el resto va caminando poco a poco”, dijo la secretaria al apuntar que prácticamente el 100 por ciento de las niñas, niños y adolescentes están inscritos en educación básica, aunque el trámite se mantiene abierto para cambios o nuevos ingresos.

Afirmó que la lentitud en el reparto de libros de texto se deriva de la pandemia toda vez que la Conaliteg redujo su capacidad operativa al 50 por ciento, motivo por el que el problema se extiende a todo el país.

Incluso subrayó que Quintana Roo es uno de los estados que más libros de texto ha recibido, pues el requerimiento es de dos millones 600 mil y ya se cuenta con dos millones, que representa más del 76 por ciento.

Vásquez Jiménez añadió que adicionalmente con recursos propios el gobierno estatal ha impreso y repartido 80 mil cuadernillos que servirán para llevar las clases a distancia al menos hasta que concluya este año.

Plan de retorno

La secretaria de educación indicó que en virtud de que se avanza en el semáforo epidemiológico, han diseñado el Plan Regreso a Clases y que esta semana y la siguiente trabajarán con algunos grupos para monitorear cómo será el retorno presencial.

Anticipó que el regreso será escalonado “algunos niños un día, algunos otros días, ubicaremos a quienes tienen más carencias, todo será por zonas y cada escuela tendrá su plan, ya tenemos el programa y nos estamos preparando para cuando tenga que ser”.

 

Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición

La mandataria llamó a definir las candidaturas para 2027 con reglas claras y sin derroche de recursos

La Jornada

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense

Ap

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito

La Jornada

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México