Por primera vez en 15 años se agotan los nombres de ciclones para el Atlántico

Cuando esto ocurre, comienzan a usarse las letras del alfabeto griego
Foto: NOAA

La tormenta subtropical Alpha, en el Océano Atlántico, formada este viernes frente a las costas de Portugal, es la primera con el alfabeto griego que se forma en 15 años, informó el coordinador de Protección Civil de Quintana Roo, Adrián Martínez Ortega. Horas más tarde la depresión tropical 22 se convirtió en la tormenta tropical Beta, en el Golfo de México.

El jueves se acabó la lista de 21 nombres asignados a los fenómenos hidrometeorológicos del océano Atlántico para este año, al evolucionar una depresión tropical a tormenta tropical Wilfred; cuando esto ocurre, lo cual no es frecuente, comienzan a usarse Alfa, Beta, Gamma, Delta, Epsilon, etc, las letras del alfabeto griego.

También te podría interesar: Tormenta tropical 'Wilfred' se forma en el Atlántico

“Esta es la segunda vez en la historia que el Centro Nacional de Huracanes tendría que usar el alfabeto griego para asignar los nombres adicionales en esta temporada muy activa”, explicó Adrián Martínez Ortega.

El coordinador de Protección Civil indicó que la temporada en el Atlántico ha sido muy activa, con ondas, depresiones, tormentas y huracanes, pero destacó que afortunadamente ninguna ha puesto en riesgo a Quintana Roo; no obstante, continúan en alerta.

“Estamos en plena temporada de huracanes (concluye a finales de noviembre), para nosotros siempre septiembre es el pico más alto de la temporada y se nota con todas estas actividades que tenemos en el Atlántico”, expresó. 

Mencionó que de acuerdo con los informes meteorológicos, la gran actividad obedece a que el fenómeno del Niño se encuentra en fase neutra, lo que redunda en más movimiento en el Atlántico a diferencia del Pacífico, que este año no ha estado tan activo.

El servidor público recordó que en 2005, cuando también se presentó una temporada muy activa, se tuvo la presencia del huracán Wilma, que dejó daños de consideración en la zona norte.

“Esperemos que este año estemos a salvo de estos sistemas tropicales”, dijo y recordó que no se debe bajar la guardia y sí buscar mejorar la coordinación a nivel federal para apoyar a la población en caso de alguna emergencia. 

Finalmente invitó a la población a mantenerse informada mediante las cuentas oficiales @conagua_clima y @ProtCivil_QRoo para evitar compartir rumores y noticias incorrectas.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Puentes generacionales

Memoria Hemerográfica

José Juan Cervera

Puentes generacionales

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

El desastre fue un punto de inflexión en la historia de México y de la sociedad civil organizada

Octavio Olvera

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

Treinta y cinco agroquímicos

La prohibición de los plaguicidas es positiva, pero queda mucho por hacer

Rafael Robles de Benito

Treinta y cinco agroquímicos

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades

Más de 15 eventos gratuitos tendrán lugar en diferentes puntos de la capital yucateca

La Jornada Maya

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades