Llama Carlos Joaquín a esfuerzo conjunto por la salud

Medidas sanitarias contribuyen al avance de la recuperación económica, aseguró
Foto: Gobierno del Estado

El gobernador Carlos Joaquín exhortó a trabajar en unidad, en un esfuerzo conjunto por el cuidado de la salud para que Quintana Roo siga con la reactivación gradual, ordenada y responsable de su economía.

Durante el programa Enlace Ciudadano, transmitido por el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social y las redes de la Coordinación General de Comunicación, el gobernador destacó que la participación de la gente permitirá recuperar el liderazgo nacional en generación de empleo y desarrollo social.

“Redoblemos, tripliquemos los hábitos y medidas de prevención para salvar vidas. Estar en color amarillo no significa que la enfermedad por COVID-19 ha terminado, por el contrario, convivimos con el virus y necesitamos trabajar en conjunto para cuidar la salud de nuestras familias”, explicó.

El titular del Ejecutivo hizo un recuento de las actividades que su gobierno ha realizado para atraer más inversiones, obtener financiamientos y recursos para darle a la gente más servicios y mejores espacios de vivienda. 

Durante su mensaje expresó: “Hoy hemos hablado de esquemas de coordinación fiscal, de coordinación con la federación, el trabajo en conjunto que los órdenes de gobierno debemos de tener en búsqueda precisamente de mejores resultados”.

“Tenemos un proyecto de presupuesto que nos genera incertidumbre, que habla de menores recursos para llevar a cabo los diversos programas que el Gobierno del Estado tiene, que los municipios tienen, que nos ocupa, nos preocupa y que debemos de resolver de manera conjunta”, manifestó.

Dijo que la visita de funcionarios federales como el secretario de Hacienda “nos permite mantener esta buena relación con el gobierno federal buscar en conjunto fórmulas que nos permitan salir adelante, que nos lleven al financiamiento de mejores servicios, de mejores proyectos de infraestructura, de servicios que cada uno de los municipios y nuestras ciudades necesitan”.

Carlos Joaquín citó, por ejemplo, que para las familias de la colonia Colosio, en Solidaridad, hay más de 400 títulos de propiedad listos para ser entregados y hay negociaciones para avanzar con aquellos que aún no se había podido contratar y atender. “Podemos cerrar este capítulo de la colonia Colosio en breve”, expresó.

Recalcó que en todo el estado hay un amplio programa de escrituración que abarca a más de 10 mil familias, para que tengan certeza jurídica en su patrimonio, incluso quienes han pagado su lote y por diversas razones han esperado largos años para obtener su documentación.

Como cada semana, dio a conocer en ranking estatal de colonias con mayor número de casos activos con COVID-19. Del 20 al 26 de septiembre en el lugar número uno se encuentra la colonia Adolfo López Mateos, de Chetumal, con 14 pasos.

Segundo lugar, La Gloria, en Isla Mujeres con siete casos; tercero, Infonavit Francisco J. Mújica, de Chetumal, con cinco casos; cuarto, Prado Norte, de Cancún, con cinco y en quinto lugar la colonia Centro, de Cozumel, con cuatro casos.

En la sección Nobleza Obliga, esta semana el reconocimiento fue para Manuel de Jesús Espinosa Flores, supervisor en el municipio de Solidaridad, quien falleció por COVID-19 en cumplimiento de su deber.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

'Flores de escarcha', delicadas y gélidas maravillas que desaparecen con un sólo toque

Se encuentran con frecuencia en la mitad oriental de EU, donde las heladas intensas son más comunes

Ap

'Flores de escarcha', delicadas y gélidas maravillas que desaparecen con un sólo toque

Rostro joven del 'narco': hasta 250 mil niños y adolescentes son reclutados en México

Provienen principalmente de Chihuahua, Colima, Baja California, Edomex y CDMX

La Jornada

Rostro joven del 'narco': hasta 250 mil niños y adolescentes son reclutados en México

El cultivo de esponjas marinas, un salvavidas para las mujeres en Zanzíbar

La nueva fuente de ingresos les ha permitido reconstruir sus vidas tras afectaciones al trabajo con algas

Afp

El cultivo de esponjas marinas, un salvavidas para las mujeres en Zanzíbar

Operativos del Plan Michoacán dejan detenidos y millonario decomiso de drogas

Elementos también aseguraron armas, vehículos y maquinaria industrial

La Jornada

Operativos del Plan Michoacán dejan detenidos y millonario decomiso de drogas