Este martes llegará a Cancún el secretario de Marina, Rafael Ojeda, para coordinar las acciones de los cuerpos de seguridad y rescate ante el posible impacto del huracán Delta, que afectará el norte de Quintana Roo como huracán categoría tres. Se instalará un puesto de mando en la ciudad militar, en la zona continental de Isla Mujeres.
“El día de mañana arribará a la ciudad de Cancún el almirante secretario de Marina, quien trae instrucciones del presidente de la república para tomar acciones en apoyo de todo lo que pueda ocurrir en esta área como resultado del paso del huracán, se está considerando mover aviones y helicópteros desde otros lugares de la república en apoyo a lo que pudiera requerirse”, informó José Luis Vergara, almirante de la Secretaría de Marina.
A las 22:30 horas del lunes se llevó a cabo la primera sesión del Comité Estatal de Protección Civil, encabezada por el secretario de Gobierno, Arturo Contreras Castillo; la presidente municipal Mara Lezama y los representantes de las secretarías de Marina y la Defensa Nacional, Protección Civil y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Juan Ramón Díaz Calderón, representante de la Conagua, actualizó el pronóstico sobre Delta. Informó que hasta las 22 horas continuaba como huracán categoría uno sobre el mar Caribe; su centro se localizó a 840 kilómetros al sureste de Cancún, su desplazamiento es hacia el oeste-noroeste a 11 kilómetros por hora (km/h) con vientos máximos sostenidos de 130 km/h y rachas de 155 km/h.
“El pronóstico en este momento indica que Delta ingresará a la costa del norte de Quintana Roo como un huracán tres, con vientos máximos sostenidos de 180 km/h y rachas aún mayores. La pared del ojo de Delta ingresará cerca de la medianoche del martes con los impactos más extremos del fenómeno: lluvias torrenciales, vientos extremos, oleaje elevado y marea de tormenta”, expresó.
La zona de previsión está desde Tulum (incluyendo Cozumel) hasta Chipepte, Quintana Roo. Desde mañana y hasta el jueves 8 de octubre se prevén lluvias torrenciales; el oleaje podría llegar de tres a cinco metros de altura.
La presidente municipal Mara Lezama indicó que, con una coordinación entre dependencias y corporaciones de los tres órdenes de gobierno, se dispondrá de un estado de fuerza de mil 814 elementos, 238 vehículos, 11 ambulancias, 10 grúas, dos remolques, entre otras unidades de apoyo. Dijo que hay 67 refugios disponibles, uno de ellos exclusivamente para mascotas, que abrirán sus puertas la mañana del martes.
El director de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Adrián Martínez Ortega, llamó a la población a ubicar su refugio más cercano, limpiar desagües, canales y coladeras, asegurar todo lo que el viento pueda volar, proteger tanques de gas, guardar macetas y botes de basura, retirar antenas de televisión y espectaculares, proteger ventanas de ser posible con cortinas anticiclónicas, mantenerse informados y conservar la calma. Tras el paso del meteoro, no acercarse a postes y cables de electricidad ni utilizar el automóvil en zonas inundadas.
Edición: Laura Espejo
Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan
La Jornada
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada