Piden a la población de QRoo almacenar y hacer uso racional del agua

Posible interrupción de la energía eléctrica por huracán 'Delta'
Foto: CAPA

La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) hizo un llamado a la población en general, principalmente de los municipios del norte de Quintana Roo, ante la alerta por el huracán Delta, para que almacene agua potable en cisternas y tinacos, además de hacer uso racional de la misma ante alguna posible interrupción de la energía eléctrica que pueda detener el bombeo de agua a las zonas rurales y urbanas.

Es indispensable, destacó la dependencia en un comunicado, la colaboración de la ciudadanía para que almacene agua potable y haga uso racional de la misma para un periodo de al menos dos días, tiempo que pudiera tardar el restablecimiento de la energía eléctrica en caso de suscitarse interrupciones o fallas en el servicio.

El director general de la CAPA, Gerardo Mora Vallejo, informó que cuentan con personal y equipo necesario para garantizar los servicios a la población en los municipios de Tulum, Lázaro Cárdenas y Cozumel, además de mantener estrecha coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) así como con la concesionaria Desarrollos Hidráulicos de Cancún S.A. de C.V., que opera los servicios de agua potable en Puerto Morelos, Solidaridad, Benito Juárez e Isla Mujeres.

“Personal de la CAPA en todos los municipios se ha dado a la tarea de verificar el almacenamiento de agua potable en los cárcamos y tanques de distribución para bombear agua a la población hasta el momento que la energía eléctrica lo permita; además de trabajar en el resguardo de equipo y la protección de instalaciones para reducir la afectación en la infraestructura hidráulica y la revisión de los niveles del agua en refugios y hospitales, como instrucción precisa del gobernador Carlos Joaquín”, destacó Mora Vallejo.

La CAPA cuenta con un plan operativo que incluye disposición de personal organizados en más de 50 brigadas de campo y apoyo foráneo; unidades de transporte y equipo especializado con 63 vehículos entre pipas, vactor y grúas; así como 15 plantas generadoras de energía eléctrica; reserva de cloro gas, cloro líquido y pastillas; todo enfocado a la operación de los sistemas de agua potable y saneamiento en las zonas impactadas.


Lo más reciente

Se han enviado a México más de 22 mdd de remesas por tarjeta Finabien, reportan

50 mil plásticos están en camino a consulados en EU

La Jornada

Se han enviado a México más de 22 mdd de remesas por tarjeta Finabien, reportan

120 ambientalistas fueron asesinados o desaparecieron en América Latina en 2024: informe

Colombia encabezó la lista con 48 muertes, seguida de Guatemala y México

Ap

120 ambientalistas fueron asesinados o desaparecieron en América Latina en 2024: informe

Conductores de Playa del Carmen podrán sacar su licencia en la Secretaría de Seguridad Ciudadana

En la dependencia se ofrecerán trámites de automovilista y motociclista

La Jornada Maya

Conductores de Playa del Carmen podrán sacar su licencia en la Secretaría de Seguridad Ciudadana

Jueza de Campeche ordena extender tres meses medidas cautelares de censura al diario 'Tribuna'

La medida obliga al medio y al periodista Jorge González, a someter a revisión las publicaciones referentes a Layda Sansores

La Jornada Maya

Jueza de Campeche ordena extender tres meses medidas cautelares de censura al diario 'Tribuna'