Tren Maya, oportunidad histórica para ordenar el territorio: Sedatu

Gobiernos municipales de QRoo se alinean al megaproyecto
Foto: Twitter @VictorMasT

El Tren Maya es una oportunidad histórica para ordenar el territorio, destacó Román Meyer Falcón, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), quien encabezó la primera reunión de trabajo rumbo a la conformación del Programa Regional Operativo con énfasis en el Tren Maya, en Cancún.

En el encuentro participaron los alcaldes de algunos municipios de Quintana Roo por donde pasará el Tren Maya: Mara Lezama (Benito Juárez), Laura Fernández (Puerto Morelos), Laura Beristain (Solidaridad) y Víctor Mas (Tulum), así como el gobernador Carlos Joaquín.

“El Programa Regional de Ordenamiento Territorial con énfasis en el Tren Maya busca promover un modelo de ordenamiento integrado y sustentable que armonice la parte ecológica con el desarrollo de los asentamientos humanos urbanos y rurales y que esté vinculado con las actividades productivas de la región”, destacó Meyer Falcón.

Dijo que los programas regionales sirven para generar estrategias territoriales para prever los impactos y potenciar las oportunidades de los proyectos de desarrollo, incluyendo la participación de las comunidades, y explicó que 90npor ciento de los municipios que se verán impactados por la construcción del tren carecen de Programas Municipales de Ordenamiento Territorial o no están actualizados.

“No nos venimos a imponer a los municipios (…) sin embargo, creemos firmemente que es una oportunidad histórica para ordenar el territorio de manera integral, tomando en cuenta aspectos ambientales y urbanos, atendiendo las necesidades específicas de cada municipio con una visión regional”, abundó.

“Para Quintana Roo es muy importante el tema de ordenamiento territorial. Es uno de los estados con el mayor número de planes de desarrollo urbano, programas de ordenamiento, en el país. Es una entidad que crece de forma acelerada por la altísima migración con la que cuenta y también derivado de los recursos naturales y su fragilidad que, además, significa mucho para la industria turística que es nuestro principal motor económico” expresó Carlos Joaquín.

La autoridad de Puerto Morelos detalló que en noviembre próximo llevarán a cabo las firmas del convenio de colaboración entre municipios, estado y federación y ese mismo mes iniciarán los trabajos para en un año, aproximadamente, tener ya el documento regional completo. 

“El Tren Maya es un proyecto integrador que requiere de un programa de ordenamiento territorial regional y, así como en su momento la presencia de México en la cuenca del Caribe fue encaminada a captar divisas, el Tren Maya es un nuevo detonante de la economía”, indicó la alcaldesa de Benito Juárez.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Va y Ven e Ie-Tram son insostenibles y con números rojos, dice director de la ATY

Jacinto Sosa Novelo, tituar de la Agencia de Transporte, criticó la labor de su predecesor

Ronald Rojas

Va y Ven e Ie-Tram son insostenibles y con números rojos, dice director de la ATY

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

La alcaldesa Cecilia Patrón reconoció la labor de los CENDIS y de otras medidas en favor de las niñez

La Jornada Maya

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición

Reuters / Afp

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf