Detecta Congreso de QRoo nómina de unos 50 'aviadores'

Más de 500 mil pesos mensuales eran utilizados para sus pagos
Foto: Jugocopo

El Congreso del estado detectó una nómina de alrededor de 50 personas que eran “aviadores” y que en conjunto absorbían un presupuesto del Poder Legislativo superior a los 500 mil pesos mensuales. El diputado Gustavo Miranda García, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), dijo desconocer quiénes eran “los padrinos políticos” y anunció una serie de medidas de austeridad para incrementar el gasto de atención ciudadana.

En conferencia de prensa matutina, Miranda García tomó como referencia el plan de austeridad republicana que ha asumido el gobierno federal y que termina con los privilegios de los servidores públicos para privilegiar a la gente sin mediadores o cualquier acto que se traduzca en corrupción. 

El legislador indicó que la dirección administrativa del Poder Legislativo, en conjunto con diversas áreas, ha realizado un “ejercicio exhaustivo” para saber “quiénes existen y quiénes no existen dentro de las funciones al interior de este Congreso” y que derivó de la identificación de duplicidad de funciones, o personal que estaba dado de alta en alguna dirección sin ejercer su cargo o como jefes en áreas inexistentes, y en conjunto, el gasto es superior a 500 mil pesos mensuales. 

“Incluso tenían compensaciones con montos importantes, mayores a gente que sí viene y sí está desde temprano”, precisó. En este ejercicio, abundó Miranda García, dieron cuenta de personal “de muchos y no tantos años” que nunca existió, que nunca se presentó a trabajar, aunque se negó a ofrecer nombres o referencias. 

“No vamos a dar nombres porque no es lo prudente, no sabemos quiénes eran esos padrinos políticos, creo que las fechas de ingreso nos pueden dar una idea, pero eso no nos interesa, lo que sí nos interesa es cortar esos malos manejos”, precisó el diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). 

Para el presidente de la Jugocopo, lo importante es lograr que no vuelva a suceder y que la administración de los recursos se mantenga en el marco de la Ley de Disciplina Financiera y sin incrementos el Capítulo mil en tres por ciento para lograr una eficiencia financiera. 

Con estos ahorros se pretende redirigir esos recursos al presupuesto de la Dirección de Atención Ciudadana. 

Añadió también que se hará una subasta de un par de Suburbans que hay en el Poder Legislativo y que son innecesarias y cuyo monto de venta será entregado a la misma Dirección de Atención Ciudadana.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo

El político pertenecía al PVEM, en una localidad afectada por las recientes lluvias

La Jornada

Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo

Mujeres de Roble Agrícola, en Mérida, impulsan autoempleo con la cocina tradicional

El colectivo solventa las necesidades básicas de su comunidad con un emprendimiento sostenible

La Jornada

Mujeres de Roble Agrícola, en Mérida, impulsan autoempleo con la cocina tradicional

Aquí en Mérida no es así y Caifanes lo sabe

La banda complació al público yucateco con canciones que se volvieron himnos generacionales

Miguel Ángel Cocom

Aquí en Mérida no es así y Caifanes lo sabe

Centros Libre atiende en promedio 87 casos al mes, principalmente en el sur de Mérida: Semujeres

Los espacios dan atención integral a ciudadanas que sufren violencia

La Jornada Maya

Centros Libre atiende en promedio 87 casos al mes, principalmente en el sur de Mérida: Semujeres