Crece matrícula de la Uqroo pese a la pandemia

El rector informó que para este periodo se contaron 7 mil estudiantes
Foto:

El rector de la Universidad de Quintana Roo (Uqroo), Francisco Javier López Mena, aseguró que contrario a lo ocurrido en otras instituciones de educación superior, en la Uqroo incrementó la matrícula en 15 por ciento. Esto obedeció, entre otros factores, a no cobrar colegiatura.

López Mena abundó en que estimaban mantener una matrícula de 6 mil estudiantes y para este periodo se contabilizan 7 mil. “Con mucho orgullo puedo decirles que la matrícula en el mes de agosto que empezamos el periodo que denominamos otoño, que estaba previsto que iba a crecer en cuatro por ciento, creció casi cuatro veces más, 15 por ciento… Con ahorro y solidaridad lo logramos, no se cobró un solo centavo, y claro eso trajo más alumnos”, indicó el rector. 

“No podíamos ante la circunstancia real de la pérdida del poder adquisitivo de muchísima gente, ante la afectación económica, que era muy clara, nosotros insistir en que un estudiante tenía que pagar alguna cuota como ha sido siempre a lo largo de nuestra historia. Tuvimos presente también el mensaje del presidente de la República en el sentido de que las universidades tienen que ser gratuitas, que teníamos que esperar a que el presupuesto nos lo permitiera”, dijo. 

Afirmó que se pudo exentar del pago a las y los estudiantes gracias al presupuesto ahorrado -que durante la pandemia no fue utilizado- y que regularmente se gasta en el pago de luz eléctrica, viáticos, agua, entre otros, complementado con un “programa de solidaridad” en el que el cuerpo académico donó parte de su salario.

Cada año el ingreso por concepto de cuotas que pagan los estudiantes significa para la Uqroo alrededor de 12 millones de pesos y con los ahorros y el programa de aportaciones se logró cubrir esa cifra. 

Por otra parte, indicó que la pandemia “ha obligado tanto a nuestros profesores como a los estudiantes a adelantarse un poquito a los tiempos”, por lo que todos se han tenido que adaptar a las clases a distancia a través de las diversas plataformas. 

“Capacitamos a nuestros profesores a utilizar las herramientas necesarias para que la instrucción no se suspendiera un solo día, que fuera a distancia, y les dimos a nuestros estudiantes las herramientas para poder  resolver el problema”, acotó.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Al menos 13 muertos en inundaciones en el sur de Tailandia

Más de mil 200 personas ha sido evacuadas de sus hogares en Songkhla

Afp

Al menos 13 muertos en inundaciones en el sur de Tailandia

Perú niega intención de asalto a la embajada de México para detener a ex ministra Betssy Chávez

''No es posible tratar de sustraer del ámbito de la sede diplomática a una persona'', declaró el primer ministro Ernesto Álvarez

La Jornada

Perú niega intención de asalto a la embajada de México para detener a ex ministra Betssy Chávez

El yucateco Rodrigo Pacheco y Alex Hernández, campeones de dobles en el Challenger de Guayaquil

La dupla tricolor se impuso por 7-5 y 6-3 a la pareja compuesta por Ratti y Lemondy Pagotto

Efe

El yucateco Rodrigo Pacheco y Alex Hernández, campeones de dobles en el Challenger de Guayaquil

El desarrollo dental y la edad

Cauces del Tiempo

Alfonso Gallardo Velázquez

El desarrollo dental y la edad