Profesionistas del sureste solicitan valuar los terrenos del Tren Maya

La actividad de estos profesionales se ha visto afectada por la pandemia
Foto: Captura de pantalla

Los valuadores del sureste buscan firmar un convenio con el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) para que los colegios de profesionistas de este ramo hagan los avalúos de los terrenos por donde pasará el Tren Maya, comentó Juan José Ortiz Jasso, presidente del Colegio de Valuadores de Quintana Roo (Covaqroo).

Señaló que el convenio con Fonatur contemplará a los colegios de valuadores de Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco y Chiapas. “Los más de 150 valuadores del sureste del país conocemos la zona, el mercado y somos los mejores capacitados para valuar estos terrenos que adquirirá el gobierno”, agregó.

Actualmente Cancún es sede de la Cuarta Asamblea de Presidentes de la Federación de Colegios de Valuadores (Fecoval) y de la Conferencia Internacional de Valuación IVSC-Fecoval, que reúne por primera vez en México en forma virtual y presencial a alrededor de 450 especialistas de siete países del mundo.

Ortiz Jasso informó que la actividad de los valuadores se ha visto afectada hasta en 30 por ciento por la pandemia. La contingencia sanitaria, destacó, ha hecho que muchas personas dejaran de comprar inmuebles, “se quedaron sin liquidez y por el contrario hubo mucha oferta de propiedades, lo que redujo el valor de los bienes, lo mismo pasó con las rentas y la construcción de vivienda nueva”.

“Hemos detectado que por motivo de la contingencia sanitaria y la recesión económica, el valor de los bienes en el mercado inmobiliario ha bajado hasta 15 por ciento, especialmente en bienes como terrenos, vivienda, construcciones y sector comercial”, comentó.

Estimó que la contracción en la demanda de bienes bajará en el segundo semestre del año, cuando se reduzcan los contagios por la aplicación de las diferentes vacunas contra COVID-19, lo que permitirá un alza en la compra y venta de propiedades así como en un aumento en los avalúos registrados en Quintana Roo.

Por otra parte, Ortiz Jasso anunció que la Conferencia Internacional de Valuación IVSC-Fecoval tiene como tema los Retos y Oportunidades en la Aplicación de los Estándares Internacionales de Valuación; tendrá la participación en forma virtual y presencial de alrededor de 450 participantes de países como México, Estados Unidos, Inglaterra, Emiratos Árabes, Rusia, Rumania y España.

“Como un destino turístico internacional Cancún debe contar con valuadores capacitados con los estándares internacionales de valuación por tener propiedades de cadenas hoteleras de España, Estados Unidos y de diversas partes del mundo que necesitan ser valuadas de acuerdo los lineamientos de instituciones extranjeras”, enfatizó el líder de los profesionistas, quien reconoció el apoyo del Consejo de Normas Internacionales de Valuación (IVSC) para la capacitación de los peritos de Quintana Roo.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Sectur impulsa consulta nacional para fortalecer la política turística de México

El director Alfonso Ballesteros participa en el Cancún Travel Mart

Ana Ramírez

Sectur impulsa consulta nacional para fortalecer la política turística de México

Liberan a más de 375 mil crías de tortugas en cuatro municipios de Yucatán

En el estado hay 11 campamentos para quelonios

La Jornada

Liberan a más de 375 mil crías de tortugas en cuatro municipios de Yucatán

ADO refuerza sus rutas para una mayor conectividad terrestre entre destinos de QRoo

La empresa reporta que actualmente transporta 140 mil pasajeros mensuales en la terminal de Cancún

Ana Ramírez

ADO refuerza sus rutas para una mayor conectividad terrestre entre destinos de QRoo

Más de mil 200 personas asisten a función de Lucha Libre en Campeche

El evento estelar fue el encuentro entre los rudos Vlad Drakull y los Big Strippers

Jairo Magaña

Más de mil 200 personas asisten a función de Lucha Libre en Campeche