Recursos del Tren Maya irán a las fuerzas armadas: AMLO

El presidente firmó en Tulum el Programa Regional de Ordenamiento Territorial
Foto: Rosario Ruiz

"Tenemos que proteger esta obra para que no haya la tentación de privatizarla y qué mejor que dejársela a las fuerzas armadas", dijo sobre el Tren Maya el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en su visita a Tulum este domingo.

El mandatario firmó el Programa Regional de Ordenamiento Territorial Tren Maya en la zona arqueológica de este municipio, en compañía de los gobernadores de los cinco estados que son parte del proyecto del tren: Yucatán, Campeche, Tabasco, Chiapas y Quintana Roo.

Los recursos obtenidos por la operación del tren serán para financiar las pensiones de marinos y soldados, destacó López Obrador.

Además, dijo, "debemos garantizar la seguridad en la región, cuidar que no tengamos ningún problema para que se garantice a todos los que visiten esta región que estarán seguros".

Entre los cinco estados contemplados en el proyecto están dos de los más seguros de México: Yucatán y Campeche; "y lo mismo vamos a lograr en Quintana Roo, Tabasco y Chiapas".

Las fuerzas armadas se harán cargo de la construcción del nuevo aeropuerto de Tulum (que deberá estar listo en 2023) y de los tramos 6 y 7 del Tren Maya, estos últimos en cuanto finalicen el aeropuerto de la Ciudad de México.

Acompañaron al presidente los gobernadores de Campeche, Carlos Miguel Aysa González; de Chiapas, Rutilio Escandón Cadena; de Quintana Roo, Carlos Manuel Joaquín González; de Tabasco, Adán Augusto López Hernández y de Yucatán, Mauricio Vila Dosal.

El Programa Regional de Ordenamiento Territorial busca homologar los procesos en materia de planeación territorial, desarrollo urbano y medio ambiente en los tres órdenes de gobierno.

El objetivo de este programa es sentar las bases para el desarrollo conjunto de los procesos en materia de planeación territorial, desarrollo urbano y medio ambiente con una homologación que complemente la formulación de los programas regionales de ordenamiento territorial y ecológico del proyecto de desarrollo Tren Maya, para procurar que éstos se realicen de acuerdo con las disposiciones aplicables en materia internacional.

El presidente resaltó la importancia de poner orden, que no exista anarquía, caos, que los planes de desarrollo urbano en esta región queden definidos, sus reglas, y que se trabaje con compromiso, de manera coordinada y con honestidad para no seguir en el desorden con el manejo del uso del suelo y respetar los planes de desarrollo urbano en esta región tan importante del país.

El director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons, destacó que este convenio marca un precedente histórico, puesto que los tres órdenes de gobierno contarán con una herramienta territorial participativa que permitirá ordenar los espacios de vida de las personas del sureste del país.

En su oportunidad, el gobernador Carlos Joaquín dijo que los mayas utilizaban el sacbé (camino blanco) para darle conectividad, ordenamiento y prosperidad a sus comunidades: "mil años después somos testigos del surgimiento del sacbé contemporáneo: el Tren Maya".

Mientras que el presidente municipal de Tulum, Víctor Mas Tah, afirmó que "el Tren Maya y el nuevo aeropuerto serán un detonante del desarrollo económico, turístico, social y cultural de Tulum y sus habitantes”.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Puentes generacionales

Memoria Hemerográfica

José Juan Cervera

Puentes generacionales

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

El desastre fue un punto de inflexión en la historia de México y de la sociedad civil organizada

Octavio Olvera

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

Treinta y cinco agroquímicos

La prohibición de los plaguicidas es positiva, pero queda mucho por hacer

Rafael Robles de Benito

Treinta y cinco agroquímicos

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades

Más de 15 eventos gratuitos tendrán lugar en diferentes puntos de la capital yucateca

La Jornada Maya

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades