Propagación del virus en sur de QRoo, secundaria a convivencias familiares: SESA

En la región norte hay mayor adhesión a los protocolos
Foto: Afp

La dinámica social característica del sur del estado ha sido un punto medular en los contagios por COVID-19. “Son reuniones familiares o con conocidos en donde no se usa cubrebocas y hay posibilidad de contagio, mientras que en el norte parece ser que se adhieren más a los protocolos”, advirtió la titular de la Secretaría de Salud, Alejandra Aguirre Crespo. 

“La forma de propagación en el norte y en el sur, tiene una ligera diferencia, en la zona sur hemos documentado que la propagación del virus ha sido secundaria a convivencias familiares, convivencias en oficinas de trabajo y poca adherencia a protocolos de cuidado, al uso del cubrebocas o lavado constante de manos”, advirtió la secretaria de salud al advertir que este tipo de circunstancias ha propiciado la propagación y el aumento de riesgo de contagiarse.

La secretaria indicó que la dinámica entre ambas regiones (norte y sur) es muy distinta, pues en la zona sur se ha visto que muchos de los contagios se derivan principalmente de reuniones familiares sin las medidas de distancia ni cubrebocas, mientras que en la región norte hay mayor adhesión a los protocolos, pese a que la movilidad es mayor.

Alejandra Aguirre Crespo reiteró el llamado a la población quintanarroense para mantenerse en casa y evitar asistir a eventos, ya sean fiestas o reuniones de más de diez personas. 

“Lo importante es protegernos, esta navidad y fin de año será una festividad diferente porque tenemos que protegernos, y lo mejor será hacerlo por videollamada, conferencia, porque lo más importante es salvaguardar nuestra vida, y lo importante es que cada ciudadano ejerza su corresponsabilidad”, insistió la secretaria.

Aguirre Crespo reiteró también la importancia de mantener las medidas de distanciamiento e higiene, pero sobre todo del uso del cubrebocas bien colocado, pues de manera incorrecta, disminuye su protección. 

La titular de los Servicios estatales de Salud recordó también la aplicación de las pruebas rápidas como una estrategia para detectar oportunamente los probables casos de COVID-19. Indicó que éstas solo se aplican a aquellas personas que tienen algún tipo de síntomas asociados al nuevo coronavirus como fiebre, dolor de cabeza, diarrea o tos.

Aclaró que no se trata de pruebas diagnósticas, pues solo permite dar seguimiento a los casos reactivos, a quienes se les da un seguimiento epidemiológico vía telefónica, y en caso de síntomas respiratorios, canalizarlos a los Centros de Salud u hospitales y dependiendo de la gravedad, se hacen otras pruebas clínicas.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Gobierno de Yucatán justifica ajuste al Impuesto Sobre Nómina para subsidiar al Va y Ven

Autoridades estatales manifiestan su apertura al diálogo con el sector empresarial

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán justifica ajuste al Impuesto Sobre Nómina para subsidiar al Va y Ven

Unidad para Devolver al Pueblo lo Robado recupera casi un millón de pesos de ex funcionarios de Campeche

El monto proviene de 10 ex servidores públicos señalados por corrupción; se ignora el destino de los fondos previos

Jairo Magaña

Unidad para Devolver al Pueblo lo Robado recupera casi un millón de pesos de ex funcionarios de Campeche

Piden al Ayuntamiento de Benito Juárez destinar predios que no utiliza para estacionamientos

Operadores de los espacios señalan que la ciudad atraviesa una crisis de movilidad

Ana Ramírez

Piden al Ayuntamiento de Benito Juárez destinar predios que no utiliza para estacionamientos

Empresas vinculadas al sector petrolero visualiza un panorama negativo para el cierre del 2025 en Carmen

La economía local depende del pago de 400 mil mdp para pagar impuestos, sueldos y aguinaldos

La Jornada Maya

Empresas vinculadas al sector petrolero visualiza un panorama negativo para el cierre del 2025 en Carmen