Inicia Prodecon difusión sobre estímulos fiscales en la frontera sur

Busca impulsar la competitividad y en apoyo a los habitantes de la región
Foto: Twitter @ProdeconMexico

La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) inició la primera etapa de la Jornada de Difusión del Decreto de Estímulos Fiscales Región Fronteriza Sur y Decreto de la Zona Libre de Chetumal que busca impulsar económicamente esta región con beneficios fiscales para empresas que establezcan sus procesos de producción y la creación de empleos.

Durante el evento realizado en Chetumal, Quintana Roo, Luis Fernando Balderas Espinosa, subprocurador de Acuerdos Conclusivos y Gestión Institucional de Prodecon, informó que estos decretos vigentes hasta el 31 de diciembre de 2024 tienen como objetivo impulsar la competitividad y desarrollo de los habitantes en la zona sur del país, así como reactivar la economía regional, con el fin de elevar los ingresos de la ciudadanía.

Entre los estímulos se establecen la reducción de cargas de impuestos para personas morales y físicas con actividad empresarial. Sin embargo, para evitar que algunas empresas sólo quieran cambiar su domicilio fiscal para obtener estos beneficios se impone como condición que las empresas tengan más de 18 meses de antigüedad en alguno de los 23 municipios.

Para las nuevas empresas que se quieran establecer deberán demostrar ante las autoridades su capacidad, infraestructura y generación de empleo, activos nuevos o de reciente adquisición, entre otras.

Entre los beneficios fiscales se fija una reducción de 30 por ciento en el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y de 50 por ciento en el pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Durante esta primera jornada, además de reunirse con autoridades y empresarios de Chetumal, funcionarios de Prodecon se trasladaron a Las Margaritas, La Trinitaria y Frontera Comalapa, municipios de Chiapas, donde continuaron con las sesiones informativas las cuales culminarán el 22 de enero cubriendo los 23 municipios fronterizos contemplados en los decretos que también incluyen a los estados de Tabasco, Quintana Roo, Chiapas y Campeche.

En el acto se contó con la presencia de la Rosa Elena Lozano Vázquez, secretaria de Desarrollo Económico del gobierno del estado de Quintana Roo; Otoniel Segovia Martínez, presidente municipal de Othón P. Blanco, y de José Luis Minguer Alcocer, presidente del Centro Empresarial de Chetumal, Coparmex, quienes coincidieron en la importancia que tienen estos decretos para atraer inversiones, fortalecer los comercios ya existentes e impulsar del crecimiento de las micro y pequeñas empresas.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre