Suspenden 46 instalaciones deportivas por incumplir medidas sanitarias

Cojudeq señala que no hay autorización para ligas y torneos
Foto: Cojudeq

Al último corte de diciembre, la Comisión Federal contra Riesgos Sanitarios (Cofepris)  registró la suspensión de 46 instalaciones deportivas por incumplir lineamientos de prevención sanitaria, así como la suspensión de nueve ligas y torneos en todo el estado. 

El titular de la Comisión para la Juventud y el Deporte (Cojudeq), Antonio López Pinzón, indicó que este mes deben renovarse los documentos que les permitan mantenerse abiertos y que esto erróneamente se ha traducido a la autorización de ligas y torneos, para lo cual, dijo, no existen condiciones.

López Pinzón informó que en conjunto con Cofepris verificaron 367 instalaciones y centros deportivos desde finales de agosto a diciembre. El funcionario recordó que se solicitó la emisión de una constancia sanitaria, de las cuales el año pasado se otorgaron más de 500.

Para este año Cojudeq y Cofepris están solicitando la actualización de dicha constancia – del 4 al 20 de enero- con la actualización de la licencia de funcionamiento -que es gratuita- y la actualización de las medidas sanitarias en sus instalaciones. 

“A partir de esto se les está renovando, al momento hay más de 150 constancias renovadas y ahí se empezó a decir erróneamente que se autorizaban las ligas y torneos y desde el año pasado fueron claras las disciplinas y la cantidad de gente que pueden convocarse”, indicó.

El director de la Cojudeq reiteró que de manera general no están autorizados los torneos en todo el estado; no obstante, aseguró que con tal de realizarlas algunos organizadores hacen eventos en instalaciones privadas, pero subrayó que a estas alturas la Cofepris atiende un gran número de denuncias ciudadanas en relación a la organización de eventos de manera indebida. 

“Organizan torneos en instalaciones privadas para intentar ocultarse de la autoridad, la verdad no pueden ocultarse y tenemos que cuidarnos, la situación es difícil, lo rescatable es que la gente ya empezó a denunciar a través del 911”, acotó. En este sentido dijo, se relanzan las medidas de distanciamiento físico en centros deportivos, así como las verificaciones después del 21 de enero.

López Pinzón recalcó que de acuerdo al color amarillo en el semáforo epidemiológico vigente en el estado, únicamente se permite la reactivación deportiva de manera limitada y en entrenamientos con un número limitado de deportistas en los espacios deportivos que cuenten con la constancia emitida por la Cojudeq y con el aval de la Cofepris.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño