Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya

Cancún
22 de julio, 2015


La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) se negó a otorgar la manifestación de impacto ambiental del proyecto de arrecife artificial en la caleta Chac-Hal-Al, del complejo turístico Puerto Aventuras, porque no entregó la información en el plazo que marca la ley.

El plan preveía una inversión de casi 25 millones de pesos para crear una playa en la zona rocosa y dar mayor plusvalía a la fase cuatro del complejo, al que recientemente la Secretaría de Comunicaciones y Transportes otorgó una prórroga de 20 años en la concesión de la marina.

El proyecto fue presentado a la dirección general de riesgo e impacto ambiental, dependiente de la Semarnat, el 16 de diciembre de 2014. En marzo pasado la dependencia suspendió el proceso y solicitó al promovente, Banco Santander México, SA/Fideicomiso Puerto Aventuras, y a su representante legal, el arquitecto Román Rivera Torres y Suárez, información adicional.

Tras cumplirse el plazo de tres meses que señala la ley, la dependencia federal decidió no avalar la ejecución del proyecto.

La determinación de la autoridad –publicada en la [i]Gaceta Ecológica[/i] de la Semarnat– es “no aplica”. La petición con fecha 16 de diciembre de 2014, resuelta el 8 de julio de 2015, preveía crear infraestructura frente a la playa rocosa de los lotes 3 y 4 del proyecto Desarrollo Turístico Residencial Plano 4.

La zona donde se pretendía desarrollar se ubica al sur de la marina y colinda con el hotel Barceló. El proyecto planteaba construir un rompeolas artificial de forma irregular, de 14 metros de ancho en la base, 10 en la corona y 376.34 metros de largo, con una superficie de desplante de 5 mil 268.80 metros cuadrados, y una altura de 1.8 metros.

El arrecife artificial tendría forma piramidal con una dimensión de 14 metros de ancho en la base, 2.7 de altura y 7 en la corona. Se justificaba, según el promovente, porque “el fondo marino donde se ubicaría es de laja caliza y las rocas provienen de la misma localidad, evitando cambios o alteraciones en la composición del agua o el suelo”.


Lo más reciente

Sisal, donde la magia se va

Editorial

La Jornada

Sisal, donde la magia se va

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

La funcionaria cuenta con 11 años de trayectoria en la institución

Jairo Magaña

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Los elementos realizaban labores de investigación e inteligencia en el estado de Jalisco

La Jornada Maya

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Histórica visita de secretaria federal de Turismo en Ciudad del Carmen

La funcionaria y su homóloga estatal sostuvieron encuentros con hoteleros, restauranteros y otros integrantes del sector

La Jornada Maya

Histórica visita de secretaria federal de Turismo en Ciudad del Carmen