Carlos Águila Arreola

Cancún.- Cancún es la segunda ciudad más cara para vivir de México, sólo debajo de Los Cabos, donde más cuesta la vida y sobre Monterrey, que ocupa el tercer sitio, de acuerdo con el estudio “Costo de Vida Nacional 2014-2015” de la aseguradora Mercer.

El reporte revela que la capital de Baja California Sur es siete por ciento más cara que el Distrito Federal, mientras que la quintanarroense supera a la capital en seis por ciento y Monterrey un tres por ciento.

En cuarto lugar se encuentra el propio Distrito Federal, en quinto se ubicó Cuernavaca, Morelos, y en el sexto Guadalajara, Jalisco.

En comparación, la empresa reporta que las ciudades más baratas para vivir en el país son Tlaxcala, Zacatecas, Tepic, Guanajuato y Tuxtla Gutiérrez.

El estudio cubre 42 localidades del país y mide los costos comparativos de 182 productos y servicios agrupados en nueve rubros: Vivienda, Alimentos, Transporte Público, Educación, Entretenimiento, Vestido y Calzado, Cuidado Personal, Aparatos y Accesorios Domésticos, y Salud.

Como cada año, la vivienda fue el concepto que más impactó en el ingreso de las personas, puesto que se destina cerca de 44 por ciento del ingreso familiar, seguido de la educación, con 20, y los alimentos con un 12 por ciento.

La finalidad de la encuesta de Mercer es proporcionar un indicador exacto y confiable que refleje el diferencial en el costo de vida entre dos ciudades, tratando de mantener los hábitos de consumo de una persona a partir del gasto actual de las familias mexicanas.

En México, la mayoría de los recursos de las personas se destinan a vivienda y educación, según Mercer.

Según las cifras, la vivienda tiene un impacto de entre 35.36 hasta 57.85 por ciento en el ingreso de las personas; en ese rubro se incluyen gastos de renta, electricidad, teléfono, gas y servicio doméstico, entre otros.

En tanto que para educación, los mexicanos destinan 20.33 por ciento de sus ingresos, siendo los colegios en la ciudad de México, Guadalajara y Monterrey los que más cobran a sus alumnos de nuevo ingreso.


Lo más reciente

A 20 años de 'Wilma', el monstruo que devastó Cancún

Con su paso lento y furioso permaneció sobre Quintana Roo más de 60 horas

Ana Ramírez

A 20 años de 'Wilma', el monstruo que devastó Cancún

La conservadora Takaichi se convierte en la primera mujer en gobernar Japón

La política de 64 años es conocida por su línea dura frente a China

Afp

La conservadora Takaichi se convierte en la primera mujer en gobernar Japón

Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo

El político pertenecía al PVEM, en una localidad afectada por las recientes lluvias

La Jornada

Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo

Mujeres de Roble Agrícola, en Mérida, impulsan autoempleo con la cocina tradicional

El colectivo solventa las necesidades básicas de su comunidad con un emprendimiento sostenible

La Jornada

Mujeres de Roble Agrícola, en Mérida, impulsan autoempleo con la cocina tradicional