Carlos Águila Arreola

Debido a sus niveles de inseguridad y violencia, "México es uno de los países más medidos a nivel mundial, en cuanto a estadísticas de seguridad pública se refiere", señaló la Comisión Nacional de Seguridad Pública.

En el marco de la primera Reunión Regional Zona Sureste de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, el comisionado nacional del ramo, Alejandro Rubido García, aseguró, empero, que la región “continúa siendo de las más seguras a nivel nacional”.

En Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, el funcionario federal señaló que "por las acciones coordinadas e implementación de instrumentos de acorde a su realidad, el Sureste mexicano está entre las zonas más seguras del país".

La declaración se consensuó durante el encuentro se jefes policiacos presidido por el comisionado nacional de Seguridad Pública, y en la que también estuvieron presentes el secretario técnico de la Comisión Nacional de la Secretaría de Seguridad Pública, Fernando Schütte Elguero, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca.

Rubido García reiteró que el gobierno federal trabaja con una óptica de Estado-Nación, y por ello instó a los secretarios de Seguridad del Sureste a profundizar y robustecer las actividades y la coordinación para obtener mejores resultados.

Indicó que "México es uno de los países más medidos a nivel mundial, en cuanto a estadísticas de seguridad pública" se refiere.

Asimismo, destacó que la mejoría en las cifras de incidencia delictiva es producto de la suma del trabajo de las entidades federativas y las instancias federales que integran el Consejo Nacional de Seguridad Pública.

Durante la reunión, el secretario estatal de Seguridad Pública de Quintana Roo, Juan Pedro Mercader Rodríguez, ratificó su institucionalidad y apoyo al trabajo para garantizar la integridad de la sociedad.

Por ello, "el Sureste de México es de las regiones más seguras a nivel nacional y, por ende, referente en la toma de decisiones para el fortalecimiento de la seguridad pública, que se refleja en la disminución de delitos como muertes violentas, por mencionar un ejemplo".

Mercader Rodríguez manifestó que Quintana Roo es considerado referente en la materia debido a que se han implementado acciones como la capacitación y el equipamiento, pero sobre todo "la unificación de criterios y acciones ha sido fundamental".

Manifestó que "eso no significa que se hayan cumplido los objetivos porque aún hay metas, como la homologación de los criterios de la carrera policial, la transición del Mando Único Policial y medidas para atacar delitos detonantes de otros de mayor impacto, entre otras".

En el evento también participaron Jackson Villacís Rosado, secretario de Seguridad Pública de Campeche; Jorge Luis Llaven Abarca, titular de Seguridad de Chiapas; Víctor Amado Alonso Altamirano, comisionado de la Policía Estatal y encargado de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca.

También Audomaro Martínez Zapata, secretario de Seguridad Pública de Tabasco, así como sus homólogos Arturo Bermúdez Zurita, del estado de Veracruz, y Luis Felipe Saidén Ojeda, secretario del ramo en el estado de Yucatán.


Lo más reciente

Hollywood en pie de guerra: suspenden a Jimmy Kimmel por hablar del asesinato de Charlie Kirk

Artistas, políticos y sindicatos lo ven como un golpe a la libertad de expresión; cierran filas en su defensa

Efe

Hollywood en pie de guerra: suspenden a Jimmy Kimmel por hablar del asesinato de Charlie Kirk

Donald Trump anuncia que designará al movimiento Antifa como ''organización terrorista''

El presidente de EU ha culpado al grupo de diversas acciones violentas

Afp

Donald Trump anuncia que designará al movimiento Antifa como ''organización terrorista''

Familias presentan en EU la primera demanda contra Boeing por el accidente de Air India

Acusan al fabricante de aviones de negligencia por un supuesto fallo en los interruptores de combustible

Efe

Familias presentan en EU la primera demanda contra Boeing por el accidente de Air India

Puentes generacionales

Memoria Hemerográfica

José Juan Cervera

Puentes generacionales