La alimentación a base de plantas, una medida medioambiental: expertos

Casa Animal precisa que en la península de Yucatán abundan granjas porcinas
Foto: Million Dollar Vegan

En el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, que se conmemora este 26 de enero, la organización Million Dollar Vegan advierte que de no reducir las emisiones de la industria cárnica para 2030, habrá una severa afectación medioambiental; considera que los esfuerzos se han concentrado hacia otros temas como la disminución de plásticos u otros asuntos por falta de información y, por tanto, difícilmente se considera la disminución en la ingesta de la carne como alternativa para revertir el daño ecológico al planeta. 

Jessica González Castro, fundadora del primer centro comunitario vegano en México, Casa Animal, y gerente de la campaña en nuestro país de Million Dollar Vegan, precisa que no existe mucha información respecto la industria cárnica, principalmente en la península yucateca, en donde abundan las granjas porcinas. 

“Las personas normalmente nos enfocamos en reducir nuestro consumo de plástico o la basura, o cuidar la electricidad, o andar en bicicleta, pero no nos damos cuenta del poder que tiene nuestra alimentación y lo que comemos es lo que mayormente impacta a nuestro medio ambiente”, apunta.

Añade que justo por ese motivo lugares como el Amazonas son deforestados para poder sembrar más alimentos para las vacas que eventualmente consumimos, por lo que plantea que sería mejor utilizar todo ese alimento para alimentarnos de comida sana y saludable y alimentar a las personas que realmente lo necesitan.

Y es que, acota, todos esos desechos generados en granjas terminan en los océanos y es justo lo que está terminando con los corales, eleva la temperatura del océano, crea inundaciones e incendios, entre otras consecuencias.

“Es un problema muy grande que las personas que son ambientalistas deberían de tomar mucho en cuenta, cambiando sus hábitos alimenticios e ir hacia una alimentación que elimine todos los productos de origen animal”, precisó.

Por ejemplo, señala, están las granjas en Yucatán, respecto a las cuales hay diferentes investigaciones que hablan de la contaminación que están generando todos los desechos que se producen y se va hacia el manto acuífero, afectando a los sembradíos, cenotes, y lagunas y contaminando toda la región. Además, Quintana Roo y toda la península de Yucatán se localizan en el primer lugar de consumo de cerdo a nivel nacional, lo cual agrava la situación.

“La ganadería propicia más el cambio climático que por ejemplo todos los automóviles, aviones, barcos y trenes juntos de todo el planeta y si no reducimos las transmisiones de la industria, para el 2030 nos veremos en una situación muy grave”, advirtió la activista.

Anticipó que a través de Casa Animal impartirán clases de cocina vegana de manera gratuita como oportunidad para que las personas cambien sus hábitos.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Mérida fortalece la educación con el Cabildo Abierto y el compromiso ciudadano

En la quinta sesión se abordaron temas como las competencias digitales y el aprendizaje del inglés

La Jornada Maya

Mérida fortalece la educación con el Cabildo Abierto y el compromiso ciudadano

Programa Cultural ''Noches de la 59'' inicia segunda temporada este viernes

Las actividades tendrán lugar del 28 de noviembre al 21 de diciembre

Jairo Magaña

Programa Cultural ''Noches de la 59'' inicia segunda temporada este viernes

Alcaldesa de Tenabo asegura que problemas financieros es por culpa de administraciones anteriores

Mariela Sánchez Espinoza aseguró que recibió el municipio con deudas superiores a los 46 mdp

Jairo Magaña

Alcaldesa de Tenabo asegura que problemas financieros es por culpa de administraciones anteriores

Movimiento Nacional Transportista rechaza los permisos de ARTEC a los mototaxis.

Señalan que el acto podría ''prenderle fuego a un gremio que está al borde del colapso económico y emocional''

Jairo Magaña

Movimiento Nacional Transportista rechaza los permisos de ARTEC a los mototaxis.