Joana Maldonado
Foto: La Jornada
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Viernes 9 de diciembre, 2016

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa ) realizó un operativo en la Bahía de Akumal, Quintana Roo, que permitió el retiro de tres agencias turísticas por operar de manera ilegal y evitó el ingreso de 90 personas para realizar actividades de nado con tortugas, sin autorización de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

La acción realizada con apoyo de elementos de la Secretaría de Marina (Semar) adscritos al Sector Naval de Cozumel, permitió sumar en 13 el total de compañías sancionadas por esta Procuraduría con 128 actas administrativas en su contra, durante el año, por no respetar las reglas establecidas por la legislación ambiental.

En atención a recientes demandas públicas y sociales personal de la Oficina Regional de la Profepa en Akumal y elementos de la Marina constataron que las agencias retiradas introducen un mayor número de turistas, lo que daña severamente a los corales marinos y a los ejemplares de quelonios.

Los inspectores federales de la Profepa han verificado el cumplimiento de autorizaciones expedidas desde julio del 2016 y que, al no contar con ellas, se contravienen las leyes nacionales y los principios básicos de conservación y preservación de flora y fauna marina.

[b]Operadoras ilegales[/b]

Durante el presente año, la Profepa levantó 128 actas a 13 agencias que operan sin contar con autorización, como son; Ocean Tours Playa S.A. de C.V; Cancun Adventures S.A. de C.V; Blue Caribe Ecotours S.A. de C.V; Wild Ak Tours S.A. de C.V; Rogazzi Tours S.A. de C.V; Scuba Caribe S.A. de C.V; Jungle Maya; Maya Natures: Asun Adenture Akumal S.A. de C.V; Mayan Fantasy Tours; Maya Adrenaline; Ruta Maya y Apple Vacations.

El objetivo del operativo es evitar que se lleve a cabo el uso de aletas que dañan severamente los corales marinos, como son; el cuerno de alce ([i]Acropora palmata[/i]), el cuerno de ciervo ([i]Acropora cervicornis[/i]), y los corales blandos o abanicos de mar; ([i]Plexaura homomalla[/i] y [i]Plexura dichotoma[/i]).

Además de que no se pise y dañe el pasto marino que sirve de alimento a tortugas, como son;Thalassia testudinum, Syringodium filiforme y Halodule wrightii. Asimismo, que no toquen,acorralen, acechen o dañen las tortugas marinas clasificadas en peligro de extinción de acuerdo a la NOM-059-SEMARNAT-2010, como lo son; la Tortuga verde ([i]Chelonia mydas[/i]), Tortuga caguama ([i]Caretta caretta[/i]) y Tortuga carey ([i]Eretmochelys imbricata[/i]).

Cabe destacar que las acciones obedecen a la conservación de las áreas naturales protegidas y los compromisos establecidos, en cumplimiento de la normatividad, que los recursos marinos son bienes de la nación que deben preservarse, por lo que el 7 de marzo de 2016 fue decretada la Bahía de Akumal como Área de Refugio.


Lo más reciente

Más de 50 familias afectadas por las intensas lluvias en Cojedes, Venezuela

Las precipitaciones comenzaron a finales de junio y mantienen alerta al este y occidente del país

Efe

Más de 50 familias afectadas por las intensas lluvias en Cojedes, Venezuela

Trump ordena arrestar a las personas que arrojen piedras contra vehículos de agentes migratorios de EU

Explicó que tomó esta decisión por video de un grupo atacando a agentes del ICE durante operativo en California

Efe

Trump ordena arrestar a las personas que arrojen piedras contra vehículos de agentes migratorios de EU

Las heces de ballenas revelan aumento de algas tóxicas causado por el calentamiento

Estas plantas producen toxinas que pueden tener efectos perjudiciales para los ecosistemas y seres humanos

Efe

Las heces de ballenas revelan aumento de algas tóxicas causado por el calentamiento

Muestras traídas de la cara oculta de la Luna revelan secretos de su formación: Lee la investigación

Investigadores estudian cuatro artículos procedentes de la cuenca del PSA recogidos por Chang’e-6

Efe

Muestras traídas de la cara oculta de la Luna revelan secretos de su formación: Lee la investigación