Foto y texto: Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Viernes 9 de septiembre, 2016

El presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, Carlos Gosselin Maurel, denunció “competencia desleal” de 40 por ciento de los hoteles de Cancún y Riviera Maya, y sobre la Reserva de la Biosfera Caribe Mexicano, se busca que en el decreto de creación se incluyan la recuperación y la limpieza de playas.

El empresario turístico añadió que se ha detectado que varios hoteleros se anuncian y venden en forma unilateral, lo que pone en riesgo la continuidad del Travel Mart México Summit 2016, que se realizará del 17 al 19 de octubre.

Se trata de la segunda feria en importancia de la industria sin chimeneas, sólo después del Tianguis Turístico, que cumple 29 años de organizarse, y consideró que esa postura es incongruente con el desarrollo del sector y del turismo en general en el Caribe mexicano.

“Hay un problema que nos tiene muy preocupados: muchos hoteleros, utilizando la inversión de otros hoteleros, están promoviendo reuniones y venta de sus inmuebles fuera del Travel Mart. Unos pagan por estar en el evento, y otros lo utilizan para no gastar en tener su stand pero sí se aprovechan de nosotros y del encuentro”, denunció.

El líder de la hotelería acusó que organizan cocteles privados en sus centros de hospedaje para negociar con los mayoristas, un tema que molesta a la hotelería organizada porque, a la larga, el evento corre el riesgo de desaparecer porque ya no tendría razón de ser y no habría forma de justificarlo.

Y también anunció que para esta edición, la vigésimo novena, se prevén más actividades como seminarios de trabajo y conferencias con renombrados expositores de la industria turística para dar un giro al formato.

Esa práctica la estarían haciendo alrededor de 90 centros de hospedaje de ambos destinos, los más importantes de México y América Latina, que involucrarían a entre cuatro mil y cinco mil cuartos de hotel.

Por otra parte, sobre la Reserva de la Biosfera Caribe Mexicano, Carlos Gosselin dijo que se busca que en el decreto de creación se incluyan los temas de la recuperación y la limpieza de playas, dos elementos más a la exigencia de recorrer a cinco kilómetros de las costas el área de protección y a no tocar el corredor turístico Cancún-Tulum.

En ese sentido, señaló que por esas circunstancias actualmente hay una caída de tres por ciento en el número de participantes en comparación con las mismas fechas del año pasado, aunque reconoció que también se tiene que cambiar el formato debido a la competencia que significan las redes sociales, que podría ser una de las causas de esa iniciativa unilateral.


Lo más reciente

Las heces de ballenas revelan aumento de algas tóxicas causado por el calentamiento

Estas plantas producen toxinas que pueden tener efectos perjudiciales para los ecosistemas y seres humanos

Efe

Las heces de ballenas revelan aumento de algas tóxicas causado por el calentamiento

Muestras traídas de la cara oculta de la Luna revelan secretos de su formación: Lee la investigación

Investigadores estudian cuatro artículos procedentes de la cuenca del PSA recogidos por Chang’e-6

Efe

Muestras traídas de la cara oculta de la Luna revelan secretos de su formación: Lee la investigación

Vinculan a proceso a 'El Willi', proveedor de armas del 'CJNG'

Será enjuiciado por su presunta responsabilidad en los delitos de lavado de dinero y delitos contra la salud

La Jornada

Vinculan a proceso a 'El Willi', proveedor de armas del 'CJNG'

''Totalmente irrespetuosas'', declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán; no hay complicidad: Sheinbaum

FGR exige pruebas a defensor Jeffrey Lichtman por las acusaciones al gobierno mexicano

La Jornada

''Totalmente irrespetuosas'', declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán; no hay complicidad: Sheinbaum