Carlos Aguila
La Jornada Maya

Sábado 3 de septiembre, 2016

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró las obras de construcción en un predio ubicado a la altura del kilómetro 12+200 de la carretera Costera Sur de la isla de Cozumel, dentro del polígono del Área Natural Protegida (ANP) Parque Marino Nacional “Arrecifes de Cozumel”.

Inspectores de la dependencia realizaron una visita en materia de impacto ambiental, y constataron que un predio de mil 222 metros cuadrados estaba desprovisto de vegetación de selva mediana subperennifolia y duna costera, por la edificación de un edificio de concreto de un nivel, con una superficie aproximada de 192 metros cuadrados y una barda frontal de ocho metros de longitud y una altura de 2.6 metros.

En el lugar, ubicado en la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), se observó una excavación adyacente de 8.50 metros por 4.30 de ancho, y un metro de profundidad sobre un litoral rocoso con presencia de mangle botoncillo principalmente, palma chit y ciricote de playa.

Asociado con el entorno marino (restos de moluscos y cangrejos), lo que determina la dinámica de la costa, además de que el predio cuenta con un declive orientado hacia el mar.

En el límite sur colindando con la Zofemat hay un muro de mampostería con una longitud estimada de 20 metros por 40 centímetros de ancho, y una altura de 60 centímetros.

En ambos costados del predio se observó vegetación en pie de ejemplares de palma chit (Thrinax radiata), chaca rojo (Burcera simaruba), jabin (Piscidia piscipula), kataloch (Swartzia cubensis), guano (Sabal yapa), ciricote de playa (Cordia sebestena), así como una franja de mangle botoncillo (Conocarpus erectus).

Los ejemplares de palma chit son especies listadas en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-Semarnat-2010 con categoría de (A) amenazadas.

El inspeccionado no presentó la autorización de impacto ambiental emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), y se determinó imponer como medida de seguridad la clausura total temporal de las obras hasta en tanto acredite tener el permiso correspondiente.

Es importante resaltar que una porción del predio está dentro del polígono del Parque Marino Nacional “Arrecifes de Cozumel”.

Las violaciones a los preceptos de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) serán sancionadas con multa de 30 (dos mil 191) a 50 mil (tres millones 652 mil pesos) días de salario mínimo general vigente en el Distrito Federal al momento de imponer la sanción.

Además, conforme al artículo 420 Bis, fracción I del Código Penal Federal, se impondrá una pena de dos a 10 años de prisión a quien dañe, deseque o rellene humedales, manglares, lagunas, esteros o pantanos.

La pena de prisión podría aumentarse hasta en tres años más y la pena económica hasta en mil días multa (73 mil 40 pesos), en caso de afectar una área natural protegida.


Lo más reciente

Turista extranjera muere en aparatoso choque en la vía Playa-Tulum

Viajaba con su esposo y sus tres hijos, quienes resultaron lesionados

Miguel Améndola

Turista extranjera muere en aparatoso choque en la vía Playa-Tulum

Aseguran en Cancún oficinas de una inmobiliaria por delitos contra el desarrollo urbano

Lotes carecían de los permisos, licencias y autorizaciones necesarias para su construcción

La Jornada Maya

Aseguran en Cancún oficinas de una inmobiliaria por delitos contra el desarrollo urbano

Caen dos de los favoritos y ganan las hermanas Kovackova

Jornada vibrante en la Copa Yucatán; Cinalli se lleva gran duelo

Antonio Bargas Cicero

Caen dos de los favoritos y ganan las hermanas Kovackova

Volcadura de camión de pasajeros en el sur de QRoo deja 15 lesionados, cinco en estado grave

El suceso ocurrió a la entrada de Nachicocom, poblado de Othón P. Blanco

Miguel Améndola

Volcadura de camión de pasajeros en el sur de QRoo deja 15 lesionados, cinco en estado grave