Carlos Águila Arreola
Foto: Archivo
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Viernes 19 de agosto, 2016

Una investigación de la asociación civil Onca Maya arrojó que por lo menos 12 cocodrilos fueron sacrificados por propietarios de las residencias ubicadas en las márgenes del Sistema Lagunar Nichupté, “muy preocupante, porque los reptiles se han convertido, incluso, en un atractivo turístico”.

Ricardo Muleiro López, presidente de Asociados Náuticos de Cancún (ANC), urgió la asignación de recursos de la Semarnat para realizar un estudio de monitoreo y conocer realmente qué cantidad de saurios hay en los dos principales cuerpos lacustres de la región: Nichupté y Chacmuchuch.

De su lado, Onca Maya –versada en el tema e ignorada hasta ahora por la autoridad–, quiere preservar la especie en la zona lacustre de Cancún, e incluso invita a visitantes y residentes que gusten del turismo de aventura extremo a sumarse.

“Ellos hacen censos, miden también tipo de población, edades, calidad. Se pretende tener un donativo de quienes se interesen en participar, claro que tienen que ser personas muy intrépidas porque es ir allá afuera y agarrar a los cocodrilos y medirlos, obviamente con la guía de los expertos”, explicó el empresario.

Comentó que Onca Maya enseñó fotos de 12 especímenes sacrificados a balazos; otras de algunos casos donde les clavan varillas, los estrangulan, y una forma en donde los hacen comer un alimento con púas, de tal forma que cuando lo digieren se les atoran, cosas que no deberían pasar si se tuviera un control.

Añadió que en su oportunidad solicitaron apoyo del gobierno federal mediante la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a la que Onca Maya ha recurrido “en infinidad de ocasiones”, pero sin recibir respuesta.

Ricardo Muleiro dijo que ante la negligencia de la Semarnat serán intermediarios para solicitar a Rafael Pacchiano Alamán, titular de la dependencia, la asignación de recursos para realizar el monitoreo, y sostuvo que la falta de información genera incertidumbre sobre la presencia de los reptiles: “Han sido estigmatizados por los visitantes”.

Precisó que las personas que han sido víctimas no son precisamente turistas, y en varios casos han sido residentes que, en estado de ebriedad, molestan a los animales que, en una reacción natural y normal, siendo depredadores, los agreden.

Mientras, la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) y la Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat) arman un programa para la crianza de cocodrilos con fines de conservación y comercialización.

El proyecto, en cautiverio, prevé granjas y nidos con capacidad de hasta 30 huevos para que las hembras desoven sin complicaciones, y es que actualmente sólo siete llegan al año de vida; por la sociedad participaría la asociación civil Amigos de Sian Ka'an.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU